¡Argentina Respira! EE.UU. Frena Embargo a YPF: ¿Se Acabó la Pesadilla?
¡Buenas noticias para Argentina! La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ha decidido mantener en suspenso la orden que obligaba al país a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitre, liderados por Burford Capital, para cubrir una deuda millonaria por la reestatización de la petrolera. Esta decisión representa un respiro para la economía argentina y evita la entrega de un activo estratégico clave.
EE.UU. al rescate: La intervención clave del Departamento de Justicia
Un factor determinante en este giro favorable fue la aceptación de la solicitud "amicus curiae" presentada por la Casa Blanca, lo que permitirá al Departamento de Justicia de EE.UU. presentar documentos de apoyo a la posición argentina. Esta intervención es crucial, ya que demuestra un respaldo internacional a la defensa del país frente a las demandas de los fondos especulativos.
¿Qué significa esto para Argentina?
La suspensión de la sentencia implica que Argentina no deberá entregar las acciones de YPF como garantía mientras se espera la resolución de las apelaciones. Esto brinda tiempo para que la defensa argentina continúe trabajando en la apelación de fondo contra la sentencia de septiembre de 2023, que condena al país a pagar US$ 16 mil millones más intereses.
Según Sebastián Soler, ex subprocurador del Tesoro, este dictamen es "lógico y bienvenido porque frena la pretensión de Burford de forzar el pago anticipado de una sentencia de primera instancia que ha sido apelada por Argentina y que podría ser revocada por la Cámara".
Un superhéroe en la justicia estadounidense
El juez Steven J. Menashi, de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, ha sido clave en este proceso, impulsando la decisión de suspender la orden de entrega y permitiendo la intervención del Departamento de Justicia. Su rol ha sido fundamental para evitar un daño estratégico y financiero significativo para Argentina.
La batalla legal aún no ha terminado, pero este fallo representa un importante avance en la defensa de los intereses de Argentina y un freno a la presión de los fondos buitre.