Murió D'Angelo, leyenda del neo-soul: Un adiós a los 51 años

Murió D'Angelo, leyenda del neo-soul: Un adiós a los 51 años - Imagen ilustrativa del artículo Murió D'Angelo, leyenda del neo-soul: Un adiós a los 51 años

El mundo de la música está de luto. D'Angelo, el influyente cantante de neo-soul que revolucionó el R&B con su estilo sensual e innovador, falleció este martes a los 51 años. Su familia confirmó la triste noticia, revelando que la causa fue cáncer. La partida de D'Angelo deja un vacío irremplazable en la escena musical, pero su legado perdurará a través de su obra.

Un pionero del neo-soul

Michael Eugene Archer, conocido artísticamente como D'Angelo, irrumpió en la década de 1990 con una propuesta fresca que fusionaba la elegancia del soul clásico con la energía del hip-hop. Su álbum Voodoo (2000) es considerado una obra maestra del género, un crisol de ritmos seductores y letras introspectivas que lo catapultaron a la fama mundial.

Éxitos que marcaron una era

Canciones como "Lady", "Brown Sugar" y "Untitled (How Does It Feel)" se convirtieron en himnos del neo-soul, escalando las listas de éxitos y resonando en las emisoras de radio afroamericanas. D'Angelo compartió escenario y colaboró con artistas como Erykah Badu, Mos Def y Common, formando parte del colectivo Soulquarians, un movimiento que redefinió los límites de la música negra contemporánea.

  • Lady: Un clásico instantáneo que fusiona el soul con el funk.
  • Brown Sugar: Un tema sensual y adictivo que lo consagró como una estrella.
  • Untitled (How Does It Feel): Un video musical provocador y una canción icónica que desafió las convenciones.

Un legado imborrable

La voz inconfundible de D'Angelo, con su falsete delicado y su capacidad para transmitir emociones profundas, lo convirtió en un referente para generaciones de músicos. Su influencia se extiende a diversos géneros, desde el R&B contemporáneo hasta el hip-hop y el pop. La partida de D'Angelo es una gran pérdida para la música, pero su obra seguirá inspirando a artistas y amantes de la música en todo el mundo.

Compartir artículo