¡Francella al Extremo! ¿Su Nueva Película es Genialidad o Desastre?
Homo Argentum: ¿Un Desafío Superado a Medias?
La nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, Homo Argentum, es una propuesta audaz: dieciséis cortometrajes protagonizados por Guillermo Francella, cada uno con un personaje diferente. La idea, aunque ambiciosa, presenta desafíos inherentes a las películas episódicas: ¿logra mantener un ritmo constante y un interés sostenido a lo largo de toda la duración?
Este tipo de formato, que hemos visto en películas como Relatos Salvajes o Paris Je t'aime, a menudo resulta en una experiencia irregular, donde algunos segmentos brillan mientras que otros se sienten menos inspirados. La crítica suele caer en la comparación entre cortos, perdiendo de vista el conjunto.
Un Comienzo Prometedor... ¿y Después?
El primer cortometraje de Homo Argentum es un ejemplo de lo que la película podría haber sido en su totalidad. Con una estructura inteligente y una actuación impecable de Francella, plantea un dilema moral en un contexto cotidiano. Un hombre se enfrenta a una decisión crucial en una fiesta, generando un debate inmediato. Sin embargo, la película no se detiene ahí, sino que nos arrastra a quince historias más, algunas menos impactantes que otras.
La pregunta que surge es si una idea brillante, como la que se vislumbra en el primer corto, realmente necesita extenderse a un largometraje completo con múltiples variaciones. ¿No sería más efectivo concentrarse en desarrollar esa idea central en profundidad, en lugar de diluirla en una serie de viñetas?
Francella: Un Actor Camaleónico
Más allá de las críticas a la estructura narrativa, es innegable el talento de Guillermo Francella. Su capacidad para transformarse en cada personaje es uno de los puntos fuertes de la película. Sin embargo, incluso una actuación destacada no puede salvar un guion que, en ocasiones, se siente fragmentado y desigual. Homo Argentum plantea interrogantes sobre los límites de las películas episódicas y la importancia de encontrar un equilibrio entre la variedad y la cohesión narrativa.