Efemérides del 24 de Septiembre: Batalla de Tucumán y más Historia
Cada 24 de septiembre, la historia cobra vida conmemorando eventos trascendentales que marcaron un antes y un después. Desde gestas independentistas hasta hitos culturales, esta fecha encierra un abanico de acontecimientos dignos de recordar.
La Batalla de Tucumán: Un Grito de Independencia
En 1812, el valiente General Manuel Belgrano lideró al Ejército del Norte en la épica Batalla de Tucumán. Este enfrentamiento crucial contra las tropas realistas españolas no solo consolidó la lucha por la independencia argentina, sino que también demostró la determinación de un pueblo por forjar su propio destino.
Hitos Culturales y Sociales
El 24 de septiembre también celebra nacimientos de figuras emblemáticas como Juan Pedro Garrahan (1893), reconocido pediatra argentino cuyo legado perdura en el hospital que lleva su nombre, y Amelita Baltar (1940), la voz inconfundible del tango que interpretó obras maestras de Piazzolla y Ferrer. Además, recordamos a Linda McCartney (1941), defensora de los derechos animales y esposa de Paul McCartney, y a Elizabeth Vernaci (1961), destacada locutora y conductora argentina.
Eventos Internacionales Significativos
Más allá de nuestras fronteras, el 24 de septiembre ha sido testigo de momentos cruciales. En 1810, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) se alzó en el Grito Libertario contra el Imperio español. En 1957, Barcelona inauguró el Camp Nou, un templo del fútbol mundial. Y en 1991, Nirvana lanzó 'Nevermind', un álbum que revolucionó la música y marcó una generación.
Otros Acontecimientos Relevantes
- 1810: Se constituyen las Cortes de Cádiz, precursoras de la Constitución de 1812.
- 1869: Nace el término 'Black Friday' tras el pánico financiero en Wall Street.
- 1952: Kentucky Fried Chicken (KFC) abre su primera franquicia.
- 1977: Debut del álbum homónimo de Motörhead.
- 1979: Se crea CompuServe, pionero en servicios de noticias online.
- 1988: Bárbara Harris, primera mujer obispo episcopaliana.
- 1996: Se firma el tratado que prohíbe las pruebas nucleares explosivas.
El 24 de septiembre, un día para reflexionar sobre el pasado y celebrar el presente, recordando los eventos que moldearon nuestro mundo.