¡Globant en Ajuste! ¿Cuántos Empleados Despidió Realmente el Unicornio?

¡Globant en Ajuste! ¿Cuántos Empleados Despidió Realmente el Unicornio? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Globant en Ajuste! ¿Cuántos Empleados Despidió Realmente el Unicornio?

Globant Confirma Recortes: ¿Fin de una Era para el Unicornio Argentino?

Tras semanas de rumores y una caída significativa en la bolsa, Globant, el gigante tecnológico argentino, ha confirmado un recorte de personal a nivel global. El CEO de la compañía, Martín Migoya, reconoció en un comunicado interno el despido de aproximadamente el 3% de su plantilla, lo que se traduce en cerca de 1000 empleados. Este ajuste se produce después del cierre de oficinas en Argentina y en medio de una reconfiguración de su negocio, un plan estratégico denominado "Visión 2030".

La decisión de achicar la compañía responde a un mal balance en el primer trimestre del año y a la reacción negativa de los inversores. Las acciones de Globant han experimentado una caída superior al 58% en Wall Street en lo que va del año, reflejando la incertidumbre del mercado.

"Visión 2030": Un Nuevo Rumbo en la Era de la IA

Migoya explicó que la "Visión 2030" implica una evolución en la forma en que Globant se presenta en el mercado, genera valor y organiza su talento. Este nuevo enfoque ha requerido decisiones difíciles, incluyendo la reducción de personal. "Soy consciente de lo duro que es ver partir a colegas valiosos debido a estos cambios y a esta nueva visión", expresó Migoya en el comunicado.

La empresa argumenta que este proceso de reestructuración es necesario para mantener a Globant a la vanguardia de la industria, especialmente en el contexto de la creciente importancia de la Inteligencia Artificial. Migoya destacó que la compañía sigue creciendo y ha incorporado nuevos empleados en otras regiones.

  • Impacto en Argentina: Si bien no se ha especificado el número exacto de despidos en el país, Globant emplea a 5.000 personas en Argentina.
  • Reacción del Mercado: La caída en las acciones de Globant refleja la preocupación de los inversores ante los desafíos que enfrenta la empresa.
  • Futuro de Globant: La "Visión 2030" busca posicionar a Globant como líder en la era de la Inteligencia Artificial, pero la implementación de este plan implica decisiones difíciles.

Este ajuste en Globant plantea interrogantes sobre el futuro del sector tecnológico en Argentina y la capacidad de las empresas para adaptarse a los cambios del mercado. Será crucial observar cómo Globant implementa su "Visión 2030" y cómo impacta a sus empleados y a la economía local.

Compartir artículo