¡Mendoza Congelada! Récord de Frío y Alerta por Temperaturas Extremas

¡Mendoza Congelada! Récord de Frío y Alerta por Temperaturas Extremas - Imagen ilustrativa del artículo ¡Mendoza Congelada! Récord de Frío y Alerta por Temperaturas Extremas

Mendoza Bajo Cero: La Provincia Más Fría de Argentina

Tal como lo anticiparon los pronósticos meteorológicos, Mendoza está experimentando una ola de frío polar. Este lunes 23 de junio de 2025 se registró como el día más frío del año hasta el momento, convirtiendo a la provincia cuyana en la más fría del país. Las bajas temperaturas han activado alertas amarillas por temperaturas extremas en la región.

Pronóstico Cumplido: La Semana Más Fría del Año

La semana ha comenzado con temperaturas gélidas en casi toda la provincia, con registros bajo cero. Según los pronósticos, esta tendencia continuará durante el resto de la semana, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones para evitar problemas de salud relacionados con el frío.

El Clima en Mendoza: Un Análisis Detallado

Para este domingo 22 de junio, se pronosticó una mínima de 0 grados y una máxima de 15 grados. La probabilidad de precipitaciones fue baja, con un 6% durante el día y un 1% durante la noche. Las ráfagas de viento alcanzaron los 33 kilómetros por hora. La información meteorológica precisa es crucial para que la población pueda planificar sus actividades diarias.

Mendoza: Un Clima con Marcadas Estaciones

En la Ciudad de Mendoza, la temporada de frío se extiende generalmente desde mayo hasta agosto, con temperaturas promedio diarias alrededor de los 18 °C. Julio es considerado el mes más frío, con temperaturas que pueden descender hasta los 3 °C. La provincia también alberga el famoso centro de esquí Las Leñas, reconocido como uno de los mejores de América Latina, ofreciendo una extensa temporada de nieve desde junio hasta septiembre.

El Cambio Climático y sus Efectos

El Servicio Meteorológico Nacional ha indicado que 2021 fue uno de los años más cálidos en Argentina. Sin embargo, el presente año ha mostrado una marcada variabilidad climática, con eventos extremos tanto de calor como de frío. Es fundamental analizar estos cambios para comprender mejor el impacto del cambio climático en nuestro país.

  • Mantenerse informado sobre los pronósticos del tiempo.
  • Vestir ropa adecuada para protegerse del frío.
  • Evitar la exposición prolongada a bajas temperaturas.
  • Prestar especial atención a niños y personas mayores.

Compartir artículo