¡Orgullo en Buenos Aires! Cronograma Completo, Artistas y Dónde Celebrar
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para celebrar la 34° Marcha del Orgullo el próximo sábado 1 de noviembre. Bajo el lema "Frente al Odio y la Violencia: más Orgullo y Unidad", la jornada promete ser una explosión de color, música y reivindicación de los derechos de la comunidad LGBTQ+.
Cronograma de Actividades: Un Día Lleno de Celebración y Lucha
La celebración comenzará temprano en Plaza de Mayo, a partir de las 10:00 AM, con una feria de emprendedores y shows en vivo. Emma Serna y Joaquin Villa serán los encargados de animar el escenario principal, dando la bienvenida a artistas como Nisi y Benito Cerati, quienes pondrán ritmo a la mañana.
Artistas Confirmados: Un Line-Up para Todos los Gustos
La grilla artística de la Marcha del Orgullo 2025 es diversa y vibrante. Entre los artistas confirmados se encuentran:
- Ángela Torres
- Malena Narvay
- Benito Cerati
- Nisi
- Massacre
- Alan Lez
- K4os
- Voz en Acción
Por la tarde, a partir de las 16:00, la tradicional marcha partirá desde Plaza de Mayo hacia el Congreso de la Nación, donde un segundo escenario recibirá a más artistas y cerrará la jornada con un gran festival.
Semana del Orgullo: Más Celebraciones en la Ciudad
Además de la Marcha del Orgullo, la Ciudad de Buenos Aires ofrece una amplia programación durante la Semana del Orgullo. El viernes 7 de noviembre, el Parque 3 de Febrero en Palermo será sede del Festival del Orgullo, un evento gratuito que celebra la diversidad, la libertad y la igualdad. Desde las 17:00 hasta las 24:00, habrá ferias, stands informativos, foodtrucks, intervenciones artísticas y shows en vivo. En caso de lluvia, el evento se reprogramará para el viernes 14 de noviembre.
Paseo de la Diversidad y la Resistencia
A partir del mediodía, en Diagonal Norte y Florida, se habilitará el Paseo de la Diversidad y la Resistencia, un espacio con stands, expresiones artísticas y actividades de visibilización a cargo de organizaciones LGBTINB+, culturales, antirracistas y de derechos humanos. Un espacio para reflexionar, compartir y seguir construyendo una sociedad más inclusiva y respetuosa.
¡Preparate para vivir una semana llena de orgullo y celebración en Buenos Aires!