iPhone 17: ¿Guerra Comercial de Trump Aumentará su Precio en Argentina?
iPhone 17: ¿Un Precio Inaccesible por la Guerra Comercial?
Apple se prepara para presentar su nueva línea de iPhones, posiblemente el iPhone 17, en un contexto global marcado por tensiones comerciales. El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y su política de aranceles podrían impactar directamente en el precio final del dispositivo en Argentina.
La administración Trump busca repatriar la manufactura a Estados Unidos, una cruzada que pone al CEO de Apple, Tim Cook, en una posición delicada. Si Apple mantiene la tradición, los nuevos modelos se llamarán iPhone 17. Sin embargo, la compañía ya ha innovado en el nombre de su sistema operativo, presentando iOS 26, anticipándose al próximo año.
A pesar de las presiones, se espera que los nuevos iPhones sigan fabricándose en China e India. Tanto Trump como el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, han insistido en la fabricación estadounidense, una demanda que los analistas consideran inviable a corto plazo y que podría duplicar o triplicar el precio actual del iPhone, que ronda los $1000 dólares.
Tim Cook intentó apaciguar a Trump comprometiéndose a invertir $500 mil millones en Estados Unidos en los próximos años.
¿Qué podemos esperar del iPhone 17?
Más allá del nombre y el precio, se espera que el iPhone 17 incorpore las últimas innovaciones de Apple en cuanto a procesador, cámara y pantalla. La pregunta clave es si el consumidor argentino estará dispuesto a pagar un precio aún más elevado por el nuevo dispositivo, considerando el contexto económico actual.
La guerra comercial de Trump podría convertir al iPhone 17 en un artículo de lujo aún más exclusivo en Argentina. Estaremos atentos a la presentación oficial de Apple para conocer todos los detalles y el impacto real en el mercado local.