UOCRA: ¿Cuánto ganan albañiles y obreros en Octubre 2025? ¡Nuevas escalas!
UOCRA: Actualización salarial para obreros de la construcción en Octubre 2025
Los trabajadores de la construcción en Argentina reciben una importante actualización salarial en octubre de 2025, gracias al acuerdo paritario entre la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción.
Este acuerdo impacta directamente en los ingresos de albañiles, peones y demás categorías del sector, quienes desempeñan un rol fundamental en el desarrollo de obras de vivienda, infraestructura y espacios públicos en todo el país.
Detalles del acuerdo salarial
La UOCRA ha publicado las nuevas escalas salariales vigentes a partir de septiembre de 2025, que se reflejarán en los pagos de octubre. El acuerdo homologado por el Poder Ejecutivo Nacional establece un reajuste del 3% tomando como base el mes de abril de este año.
Es importante destacar que las tablas salariales han sido rectificadas para corregir errores iniciales, asegurando la correcta aplicación de los nuevos valores por hora para cada categoría de trabajador.
Segmentación por categorías y zonas geográficas
Los salarios en el sector de la construcción se organizan en función de la categoría del trabajador (oficial especializado, oficial, medio oficial, ayudante, sereno) y la zona geográfica donde se desempeña la actividad. Esta segmentación reconoce las diferencias climáticas y los costos asociados a cada región.
Las zonas geográficas se dividen en:
- Zona A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
- Zona B: Neuquén, Río Negro y Chubut.
- Zona C: Santa Cruz.
- Zona C Austral: Tierra del Fuego.
El salario varía dependiendo de la zona, siendo las zonas más frías las que perciben mayores ingresos.
Importancia del sector de la construcción
La construcción es un motor clave de la economía argentina, generando empleo y dinamizando la actividad productiva en diversas regiones del país. La actualización salarial acordada entre la UOCRA y las empresas del sector busca garantizar condiciones laborales justas y dignas para los trabajadores, reconociendo su valioso aporte al desarrollo nacional.