Becas Progresar: Cómo acceder a las cuotas estímulo ¡No te lo pierdas!
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado los detalles cruciales para acceder a las cuotas estímulo de las Becas Progresar. Si sos beneficiario de este programa educativo, esta información te interesa, especialmente si querés maximizar tus beneficios antes del 30 de noviembre.
¿Qué son las Cuotas Estímulo y Quiénes Pueden Acceder?
El Ministerio de Capital Humano ha detallado que los beneficiarios de las Becas Progresar Obligatorio tienen la posibilidad de acceder a un plus mediante las cuotas estímulo. Es fundamental entender los requisitos para no perder esta oportunidad.
Fechas Clave y Requisitos
Tené en cuenta que tenés tiempo hasta el 30 de noviembre para presentar la documentación que acredite la realización de una actividad de extensión formativa adicional. Las instituciones educativas, por su parte, tienen hasta el 30 de diciembre para cargar los registros correspondientes. Este requisito aplica tanto para los beneficiarios de la Primera como de la Segunda Convocatoria 2025.
Actividades de Extensión Formativa: El Requisito Indispensable
Para acceder a las cuotas estímulo, las actividades de extensión formativa deben estar directamente vinculadas a tus estudios y complementar tu formación académica. Asegurate de que la actividad que elijas cumpla con este criterio.
Cómo Impactan las Cuotas Estímulo en tu Beca
Las cuotas estímulo que se generen a partir de estas actividades se integrarán al esquema general de tu beca. La cantidad de cuotas a las que podés acceder depende de si fuiste adjudicado en la Primera o Segunda Convocatoria. Los de la Primera Convocatoria recibirán dos cuotas estímulo, mientras que los de la Segunda Convocatoria accederán a una sola.
No dejes pasar esta oportunidad de potenciar tu beca Progresar. Cumplí con los requisitos y accedé a las cuotas estímulo antes del 30 de noviembre.