¡Subte F avanza! ¿Quiénes se disputan la obra millonaria?

¡Subte F avanza! ¿Quiénes se disputan la obra millonaria? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Subte F avanza! ¿Quiénes se disputan la obra millonaria?

Más de 20 empresas buscan construir la Línea F del Subte

El proyecto de la Línea F del Subte, que conectará Barracas con Palermo, sigue dando pasos firmes. A pesar de no contar con la misma visibilidad mediática que en sus inicios, la iniciativa ha despertado un fuerte interés en el sector de la construcción. Según fuentes de la Ciudad, más de 20 empresas, tanto nacionales como internacionales, han manifestado su interés en participar en la obra.

Este llamado a manifestación de interés buscaba sondear el terreno y evaluar el atractivo del proyecto para el sector privado. La respuesta ha sido contundente, con 22 firmas que aspiran a competir por diferentes aspectos de la construcción, desde la obra civil hasta el suministro de material rodante y el equipamiento electromecánico.

Entre las empresas interesadas, destacan nombres como Siemens, Alstom y la china CRRC, gigantes del sector ferroviario a nivel mundial. La competencia promete ser feroz, ya que el negocio en juego asciende a la considerable suma de USD 1.500 millones.

La Ciudad ya ha adjudicado la elaboración de los pliegos de licitación al consorcio UPU y Asociados – IATASA – ATEC. El siguiente paso será el llamado a licitación, que se espera que se concrete antes de fin de año. Este avance representa una buena noticia para los usuarios del transporte público, que esperan con ansias la ampliación de la red de subterráneos.

Sin embargo, algunos observadores se muestran cautelosos. La experiencia del soterramiento del Sarmiento, con sus demoras y complicaciones, genera dudas sobre la transparencia y eficiencia del proceso. Se espera que los contratos sean cuidadosamente revisados para evitar futuros inconvenientes.

La empresa Ghella, conocida por su participación en obras de tunelería, también se perfila como una fuerte candidata. Su interés en el proyecto ha generado comentarios irónicos sobre la posibilidad de que inicie otro túnel sin terminarlo, en alusión a proyectos anteriores.

En definitiva, el futuro de la Línea F está en marcha, aunque no exento de interrogantes. La competencia entre las empresas más importantes del sector promete un proceso interesante, pero la transparencia y la eficiencia serán cruciales para garantizar el éxito del proyecto.

Compartir artículo