Alerta en EEUU: Adolescente de 13 Años Preparaba Masacre Escolar

Alerta en EEUU: Adolescente de 13 Años Preparaba Masacre Escolar - Imagen ilustrativa del artículo Alerta en EEUU: Adolescente de 13 Años Preparaba Masacre Escolar

La policía del estado de Washington, en Estados Unidos, arrestó a un joven de 13 años que, según las autoridades, estaba preparando un tiroteo masivo en una escuela. El arresto se produjo tras recibir información de un grupo de vigilancia de internet sobre publicaciones amenazantes en redes sociales.

Arsenal en Casa

Al registrar su domicilio, los agentes encontraron un verdadero arsenal: 23 armas de fuego, munición abundante y cargadores con inscripciones alusivas a tiroteos escolares. También hallaron ropa y escritos relacionados con escenarios de masacres, lo que incrementó la preocupación de las autoridades.

“Tenía todo listo para cometer un tiroteo masivo”, declaró la Subdirectora Carly Cappetto a CNN, subrayando la gravedad de la situación. El joven enfrenta cargos por posesión ilegal de armas de fuego y amenazas.

Redes Sociales como Alarma

Las redes sociales jugaron un papel crucial en la detección del peligro. Los investigadores rastrearon las cuentas del adolescente y encontraron fotos suyas posando con armas de fuego, algunas tomadas en el dormitorio de sus padres. En una de las imágenes, se veía el cañón de un rifle semiautomático asomando por una funda de mandolina usada como mochila, con la leyenda: “Nunca lo esperarías”.

Armas Ilegales

Muchas de las armas incautadas carecían de número de serie, lo que sugiere que eran ilegales. Las autoridades creen que el joven tenía una obsesión con tiroteos escolares pasados, incluyendo la masacre de Columbine en 1999. La madre del arrestado declaró a una televisora local que su hijo no tenía intenciones de lastimar a nadie, pero la evidencia encontrada en su domicilio apunta en otra dirección.

Un Debate Urgente

Este incidente reabre el debate sobre el acceso a las armas en Estados Unidos y la necesidad de monitorear las redes sociales para detectar posibles amenazas. La rápida acción de las autoridades y la colaboración ciudadana fueron clave para evitar una posible tragedia.

Es crucial que la sociedad en su conjunto se involucre en la prevención de la violencia armada, promoviendo la salud mental y fomentando una cultura de paz.

Compartir artículo