Nepal: Revuelta Gen Z tumba prohibición de redes sociales. ¿Libertad?

Nepal: Revuelta Gen Z tumba prohibición de redes sociales. ¿Libertad? - Imagen ilustrativa del artículo Nepal: Revuelta Gen Z tumba prohibición de redes sociales. ¿Libertad?

Nepal cede ante la presión: Levanta la prohibición de redes sociales tras protestas masivas

En un giro inesperado, el gobierno de Nepal ha dado marcha atrás en su polémica decisión de prohibir 26 plataformas de redes sociales, incluyendo Facebook, WhatsApp, Instagram y YouTube. La medida, que había desatado una ola de protestas lideradas por la Generación Z, fue revertida tras una reunión de gabinete liderada por el Ministro de Comunicaciones, Prithvi Subba Gurung.

La prohibición inicial, impuesta con el argumento de combatir noticias falsas y discursos de odio, generó indignación entre los jóvenes nepaleses, quienes ven en las redes sociales una herramienta fundamental para la comunicación, el acceso a la información y la organización social.

Protestas violentas y un alto precio

Las protestas, que se extendieron por todo el país, escalaron rápidamente en violencia, dejando un saldo trágico de al menos 19 muertos tras la represión de las fuerzas de seguridad. La furia de los manifestantes no se limitaba a la censura de las redes sociales, sino que también reflejaba una profunda frustración generacional ante la falta de oportunidades económicas y la corrupción generalizada.

¿Qué llevó al gobierno a ceder?

La presión ejercida por las protestas, sumada a las críticas de organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional, obligó al gobierno nepalés a reconsiderar su postura. La prohibición había sido ampliamente criticada como un intento de silenciar la disidencia y restringir la libertad de expresión.

El futuro de las redes sociales en Nepal

Si bien el levantamiento de la prohibición representa una victoria para los defensores de la libertad de expresión, el gobierno nepalés ha dejado claro que buscará regular el uso de las redes sociales en el futuro. Se espera que se presenten nuevas leyes y regulaciones para garantizar el cumplimiento de las normas locales y combatir la desinformación.

La situación en Nepal pone de manifiesto la importancia de las redes sociales en la vida de los jóvenes y su capacidad para movilizarse y exigir cambios. También plantea interrogantes sobre el equilibrio entre la libertad de expresión y la necesidad de regular las plataformas digitales para proteger a los ciudadanos de la desinformación y el discurso de odio.

Compartir artículo