¡Corpico se MUDANZA! Y hay CAMBIOS en tus servicios en General Pico

¡Corpico se MUDANZA! Y hay CAMBIOS en tus servicios en General Pico - Imagen ilustrativa del artículo ¡Corpico se MUDANZA! Y hay CAMBIOS en tus servicios en General Pico

Corpico se renueva: Mudanza a la Zona Franca y mejoras en la atención al socio

La Cooperativa Regional de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de General Pico (Corpico) se prepara para un importante cambio. En 2026, gran parte de su estructura operativa y administrativa se trasladará a un nuevo edificio en la Zona Franca de la ciudad. Según confirmó Adrián González, gerente administrativo de Corpico, esta mudanza estratégica permitirá descomprimir las actuales instalaciones de la calle 11 y, lo que es aún más importante, optimizar la atención a los asociados.

¿Qué implica este traslado?

El nuevo edificio albergará al personal administrativo, las oficinas técnicas de servicios clave como el eléctrico y agua potable, e incluso al canal de televisión local. Esto significa que el edificio de la calle 11 se destinará exclusivamente a la atención al público y al Consejo de Administración.

Mejoras en la atención al público: La liberación de las áreas administrativas permitirá ampliar y mejorar las cajas y los puestos de atención personalizada, brindando un servicio más eficiente y cómodo para los socios.

Se estima que alrededor de 100 empleados, de los 360 que componen la planta total de la cooperativa, trabajarán en las nuevas instalaciones.

Tarifas y cortes de servicio: La situación actual

En cuanto a las tarifas, González explicó que la tarifa de energía eléctrica se actualiza mensualmente con pequeños aumentos, siguiendo el ritmo inflacionario. Sin embargo, las tarifas de agua y cloacas presentan un retraso de ocho meses y se espera un ajuste significativo en el futuro cercano.

Cortes por falta de pago: Lamentablemente, la morosidad sigue siendo un problema. Corpico realiza un promedio de 60 cortes de servicio por día debido a la falta de pago. Aproximadamente el 3% de los usuarios (unas 3000 conexiones) están en riesgo de corte.

La Cooperativa solicita a los usuarios mantener sus pagos al día para evitar inconvenientes y garantizar la continuidad de los servicios esenciales.

Compartir artículo