¡Escándalo! Biógrafo de Milei Cuestiona a Prandi y Desata Ola de Repudio
El biógrafo de Javier Milei, Nicolás Márquez, se encuentra en el centro de la polémica tras cuestionar públicamente la denuncia de Julieta Prandi contra su exmarido, Claudio Contardi, condenado por abuso sexual agravado. Sus comentarios, vertidos en la red social X (antes Twitter), generaron una ola de indignación y repudio generalizado, obligándolo a borrar el mensaje.
¿Qué dijo Nicolás Márquez?
En su publicación, Márquez puso en duda la veracidad de la denuncia de Prandi, argumentando que le resultaba difícil creer que una mujer con autonomía económica, notoriedad pública y exposición mediática pudiera haber vivido “secuestrada” y abusada durante años. Frases como “Cualquier mujer con dos dedos de frente… se separa y hace la denuncia” desataron la furia en redes sociales.
Reacción en Redes Sociales
Expertos en género, organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres y usuarios en general condenaron enérgicamente las declaraciones de Márquez, calificándolas como una revictimización y una muestra de inversión de la responsabilidad, donde se culpa a la víctima en lugar de al agresor.
La presión social fue tal que Márquez optó por eliminar su publicación, aunque el daño ya estaba hecho. La controversia reavivó el debate sobre la violencia de género y la necesidad de erradicar discursos que minimizan o justifican el abuso.
Más allá del escándalo: El rol de los biógrafos y la opinión pública
Este incidente pone de manifiesto la responsabilidad que tienen las figuras públicas, especialmente aquellas con influencia en la opinión pública. Los comentarios de Márquez, al ser el biógrafo de un personaje político de relevancia como Javier Milei, adquieren una mayor resonancia y pueden ser interpretados como una validación de posturas negacionistas o minimizadoras de la violencia de género.
Es fundamental que la sociedad en su conjunto rechace este tipo de discursos y promueva una cultura de respeto y empatía hacia las víctimas de violencia.