YPF al Límite: ¿Hackeo Ruso Decide el Futuro de la Petrolera?
YPF en la Encrucijada: Fallo Inminente y Rumores de Hackeo
La causa contra YPF entra en horas cruciales. La Cámara de Apelaciones de Nueva York debe decidir si mantiene la suspensión de la sentencia que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera, ejecuta el fallo, o devuelve el expediente a la jueza Loreta Preska. La incertidumbre se agudiza ante los crecientes rumores de un posible hackeo ruso al sistema judicial estadounidense.
El gobierno argentino, a través del Jefe de Gabinete, Guillermo Franco, ha manifestado que un fallo adverso sería “incumplible” para el país, dada la magnitud de la suma en juego, que asciende a 16.100 millones de dólares. La situación genera gran preocupación en el ámbito económico y político.
¿Hackeo Ruso en la Mira?
La posibilidad de un hackeo ruso ha añadido un nuevo nivel de complejidad al caso. Según informes del New York Times, se investiga si Rusia pudo haber accedido a información confidencial de los tribunales federales a través de la web Pacer, donde se publican las novedades de los juicios, incluido el de YPF. Aunque la información sobre los expedientes comprometidos es limitada, la noticia ha generado inquietud entre los especialistas.
Sebastián Soler, ex subprocurador del Tesoro de la Nación, recordó en su cuenta de X (ex Twitter) que durante el litigio con los fondos buitre por el default de 2001, se filtró información confidencial proporcionada por Argentina. Este antecedente alimenta las suspicacias sobre la seguridad de la información en este nuevo proceso.
Las Posibles Decisiones de la Corte
- Mantener la suspensión: Implicaría que la orden de la jueza Preska de entregar el 51% de las acciones de YPF seguiría en suspenso.
- Levantar la suspensión: Obligaría a Argentina a entregar las acciones, lo que tendría graves consecuencias económicas.
- Ordenar una nueva garantía: Podría exigir a Argentina presentar una nueva garantía para asegurar el cumplimiento de la sentencia.
Mientras tanto, en el mercado bursátil, las acciones argentinas mostraron una tendencia positiva en Wall Street, a excepción de los títulos de YPF, que cayeron un 1,1%. Los inversores se mantienen cautelosos a la espera de una definición sobre la causa.
Argentina ha apelado y continuará apelando hasta llegar a la Corte Suprema de Estados Unidos, buscando una resolución favorable en este complejo litigio.