¡Rebote en Bolsa! ¿Qué pasó en la reunión secreta entre Intel y Trump?

¡Rebote en Bolsa! ¿Qué pasó en la reunión secreta entre Intel y Trump? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Rebote en Bolsa! ¿Qué pasó en la reunión secreta entre Intel y Trump?

Intel en Ascenso: ¿Un Nuevo Capítulo tras la Reunión con Trump?

Las acciones de Intel experimentaron un notable repunte luego de una reunión calificada como "interesante" entre el CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, y el Presidente Trump. Este encuentro se produjo después de que Trump, la semana pasada, solicitara la renuncia de Tan.

Según un posteo en Truth Social, Trump se reunió con Tan, el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el Secretario del Tesoro, Scott Bessent. El mandatario describió la reunión como "muy interesante" y destacó el "éxito y ascenso" de Tan como una "historia asombrosa".

¿Qué se Discutió?

Trump anticipó que Tan y su gabinete "pasarán tiempo juntos" y le "presentarán sugerencias" en la próxima semana, aunque no especificó los temas a tratar. Intel también emitió un comunicado confirmando la reunión y describiéndola como una "discusión sincera y constructiva sobre el compromiso de Intel para fortalecer el liderazgo tecnológico y manufacturero de EE.UU.".

El lunes, las acciones de Intel subieron un 3.5% durante el día, impulsadas por los rumores de la reunión. Tras la publicación de Trump, continuaron su ascenso, aumentando aproximadamente un 2.8% en las operaciones fuera de horario.

Antecedentes de la Controversia

El Wall Street Journal informó que Tan se reuniría con Trump para explicar su trayectoria personal y profesional, y proponer formas en que Intel y el gobierno puedan colaborar. La semana pasada, Trump había exigido la renuncia de Tan, citando una carta del Senador Republicano Tom Cotton que expresaba "preocupación por la seguridad e integridad de las operaciones de Intel", dados los vínculos de Tan con empresas chinas a través de su firma de capital de riesgo, Walden International.

Tan respondió a las acusaciones, afirmando que los informes sobre su carrera contenían "información errónea". La situación sigue siendo dinámica, con implicaciones importantes para el futuro de Intel y su relación con el gobierno estadounidense.

Compartir artículo