Colombia de Luto: Asesinan a Precandidato Presidencial ¡Impactante!
Colombia Conmocionada por el Asesinato de Miguel Uribe Turbay
El país amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, senador de la República y precandidato presidencial, víctima de un atentado sicarial el pasado 7 de junio. Uribe Turbay, de 38 años, permaneció en estado crítico durante más de dos meses en la Fundación Santa Fe de Bogotá, luchando por su vida tras recibir varios impactos de bala.
El atentado ocurrió mientras Uribe Turbay saludaba a simpatizantes en un acto político en la capital. A pesar de breves momentos de mejoría que permitieron iniciar una fase de neurorehabilitación, su salud se deterioró en los últimos días debido a una hemorragia en el sistema nervioso central.
El Desgarrador Mensaje de su Esposa
La noticia fue confirmada poco después de que su esposa, María Claudia Tarazona, compartiera un emotivo mensaje en redes sociales: “Siempre serás el amor de mi vida… Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.
El ataque contra Uribe Turbay, quien aspiraba a la nominación del Centro Democrático para las elecciones presidenciales de 2026, ha reabierto heridas en un país marcado por la violencia política. Las autoridades han capturado a varios sospechosos y apuntan a disidencias de las FARC como posibles autores intelectuales.
Reacciones al Asesinato
La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, expresó su tristeza y condenó la violencia, afirmando que “la democracia no se construye con balas ni con sangre”. El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido político al que pertenecía Uribe Turbay, también lamentó profundamente su muerte.
Este trágico suceso pone de manifiesto la persistente problemática de la violencia política en Colombia y la necesidad urgente de buscar caminos hacia la paz y la reconciliación.
- El atentado ocurrió el 7 de junio en Bogotá.
- Miguel Uribe Turbay permaneció en estado crítico por más de dos meses.
- Su esposa compartió un emotivo mensaje en redes sociales.
- Las autoridades investigan a disidencias de las FARC.