¡Alerta! Refuerzan Salud Mental Infantil Y Un Loro ¡Delató Narcos!

¡Alerta! Refuerzan Salud Mental Infantil Y Un Loro ¡Delató Narcos! - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta! Refuerzan Salud Mental Infantil Y Un Loro ¡Delató Narcos!

La salud mental de los niños y adolescentes es una prioridad. En Argentina, las autoridades están intensificando los esfuerzos para fortalecer la red de atención integral, enfocándose en la detección temprana, el abordaje interdisciplinario y la continuidad de cuidados. Esta iniciativa busca brindar un acompañamiento adecuado y sostenido a niños y niñas con problemáticas de salud mental y consumos problemáticos.

Salud Mental Infantil: Un Enfoque Interdisciplinario

La articulación entre las distintas áreas de gobierno es crucial para garantizar el éxito de esta red de atención. Se busca involucrar a profesionales de la salud, el desarrollo social y la educación para ofrecer una respuesta integral a las necesidades de los jóvenes.

Un Loro ¡Delató una Red de Narcotráfico!

En una historia insólita, un loro entrenado para imitar frases relacionadas con la venta de drogas ayudó a la policía británica a desmantelar una red de narcotraficantes que operaba desde una prisión. La policía de Lancashire acusó a 15 personas vinculadas a la banda, liderada por un recluso que coordinaba el tráfico desde su celda.

La investigación se inició tras el hallazgo de teléfonos móviles y routers Wi-Fi en la celda del líder de la banda. Las pesquisas llevaron a la policía hasta varios de sus cómplices, en cuyos domicilios se encontraron drogas, dinero en efectivo y teléfonos móviles relacionados con el tráfico. Lo más sorprendente fue el hallazgo de vídeos en el teléfono de una de las implicadas, donde se veía al loro repitiendo "dos por 25", una aparente referencia a un negocio de drogas. En otro vídeo, el loro jugaba con dinero en efectivo presuntamente obtenido de forma ilícita.

Esta peculiar historia pone de manifiesto la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el narcotráfico, aunque en este caso el "ciudadano" sea un loro parlanchín.

Compartir artículo