¡El Tango Está de Luto! Fallece Leyenda del Bandoneón a los 88

¡El Tango Está de Luto! Fallece Leyenda del Bandoneón a los 88 - Imagen ilustrativa del artículo ¡El Tango Está de Luto! Fallece Leyenda del Bandoneón a los 88

El mundo del tango se encuentra de luto tras el fallecimiento de Osvaldo Piro, legendario bandoneonista, director, arreglador y compositor. A sus 88 años, Piro deja un legado imborrable en la música ciudadana, marcado por una trayectoria de más de siete décadas dedicadas al dos por cuatro.

Un Maestro del Tango

Nacido en el barrio porteño de La Paternal el 1 de enero de 1937, Osvaldo Piro inició sus estudios de bandoneón a los 10 años, guiado por Félix Cordisco. Su formación continuó con Domingo Mattio, bandoneonista de la orquesta de Aníbal Troilo, una figura que marcaría profundamente su carrera. También estudió armonía y filosofía de la música, consolidando una sólida base para su desarrollo artístico.

Su carrera profesional despegó a los 15 años, integrándose a la orquesta de Ricardo Pedevilla. Posteriormente, se unió a la orquesta de Alfredo Gobbi, compartiendo escenario con cantantes como Jorge Maciel y Carlos Almada. Su talento lo llevó a componer para cine, teatro y televisión, expandiendo su influencia más allá de los escenarios musicales.

Legado Familiar y Artístico

En el tango, Osvaldo Piro también encontró el amor. Estuvo casado con la reconocida cantante Susana Rinaldi, con quien tuvo dos hijos, Alfredo y Ligia, ambos dedicados a la música. También es padre de Martín y Lara, consolidando una familia diversa y talentosa.

La noticia de su fallecimiento, ocurrido en la ciudad de La Falda, Córdoba, ha conmocionado a la comunidad artística. La Academia Nacional del Tango, de la que era miembro, confirmó la triste noticia. En las próximas horas, su familia informará sobre la ceremonia de despedida.

Osvaldo Piro será recordado como un innovador y un apasionado defensor del tango, un artista que supo transmitir la esencia de la música ciudadana a través de su bandoneón y sus composiciones.

Compartir artículo