¡Milagro en Chaco! Yaguareté Nace Tras 35 Años: Esperanza Felina
Una noticia esperanzadora llega desde el Parque Nacional El Impenetrable, en Chaco: ¡un yaguareté ha nacido! Este evento marca un hito crucial en la conservación de esta especie emblemática, ya que no se registraban nacimientos en la zona desde hace más de tres décadas.
El Regreso del Yaguareté: Un Éxito de Conservación
La protagonista de esta historia es Nalá, una yaguareté liberada hace poco más de un año por la Fundación Rewilding Argentina. El 30 de julio de 2024, los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire avistaron a Nalá junto a su cría a orillas del Río Bermejo, confirmando así las sospechas que los técnicos tenían desde hacía meses.
Un Momento Histórico Capturado en Imágenes
“Fue un día maravilloso para mí”, relató Soraire. “Tuve la excelente suerte de ver a Nalá con su cachorro a la ribera del Río Bermejo... Quedé impresionado con su hermosura”. Las fotografías capturadas por los guías son testimonio de este renacimiento de la fauna local.
Este nacimiento representa un paso gigante en el proyecto de reintroducción del yaguareté en El Impenetrable, que comenzó en 2019 con el descubrimiento de Qaramta, un macho solitario. Gracias al trabajo conjunto de la Fundación Rewilding Argentina, la Provincia del Chaco y la Administración de Parques Nacionales, se logró construir un centro de reintroducción donde Qaramta se reprodujo con Tania, dando origen a Nalá y Takajay.
El Futuro del Yaguareté en Argentina
El yaguareté se encuentra en peligro crítico de extinción en Argentina, habiendo perdido más del 95% de su área de distribución original. Sin embargo, iniciativas como la de El Impenetrable y la reintroducción en los Esteros del Iberá, Corrientes, ofrecen una luz de esperanza para la recuperación de esta especie icónica. El nacimiento de la cría de Nalá no solo es una buena noticia para el Chaco, sino para todo el país, demostrando que con esfuerzo y dedicación, es posible revertir la extinción y restaurar la biodiversidad.