¡Adiós a un Maestro! Fallece Juan Lecuona, Ícono del Arte Argentino
Luto en el Arte Argentino: Fallece Juan Lecuona
La comunidad artística argentina se encuentra de luto tras el fallecimiento de Juan Lecuona, figura clave de la emblemática generación del 80. Lecuona, reconocido por su prolífica obra y su contribución a la renovación del arte en los albores de la democracia, murió en Buenos Aires el pasado sábado.
Lecuona formó parte de la llamada 'generación intermedia', que irrumpió en la escena artística a principios de los ochenta, transformando los paradigmas de producción y circulación del arte. Su trabajo se caracterizó por la incorporación de nuevas técnicas, la ampliación de horizontes creativos y el fomento de una diversidad que floreció en el contexto de la apertura democrática tras la dictadura militar. Este espíritu innovador reflejaba la necesidad de los artistas emergentes de expresar sus propias experiencias, un movimiento que se conoció como 'nuevo subjetivismo'.
En 1983, Lecuona participó en la exposición 'Ex-presiones', un evento que reunió a cerca de cuarenta artistas emergentes, incluyendo a Marcia Schwarz, Armando Rearte y Guillermo Kuitca, y que simbolizó el fin de las presiones impuestas por la dictadura. Un año después, realizó su primera exposición individual y, en 1985, fundó el Grupo Babel junto a Héctor Médici, Nora Dobarro, Gustavo López Armentía y Eduardo Médici, consolidando su posición como un referente del arte argentino.
Un Legado Imborrable
Nacido en Buenos Aires en 1956, Lecuona construyó una destacada trayectoria entre San Pablo y su ciudad natal, recibiendo importantes galardones como el Premio al Artista del Año (1995) y el Gran Premio de Honor del Salón Nacional (2003). Su obra, influenciada por la transvanguardia argentina, revalorizó las técnicas clásicas en un retorno a la pintura figurativa y el uso de técnicas tradicionales como el dibujo y la escultura.
En sus últimas obras, Lecuona combinó innovación técnica con una constante indagación sobre la luz, explorando nuevas formas de expresión artística. Su legado perdurará como un faro para las futuras generaciones de artistas argentinos.
Actualmente se puede visitar la muestra Costuras suspendidas Juan Lecuona en los años 90 del Centro Cutural Rojas.