¡Alerta Acindar! Fuerte Crisis Metalúrgica Deja 500 Obreros Suspendidos

¡Alerta Acindar! Fuerte Crisis Metalúrgica Deja 500 Obreros Suspendidos - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Acindar! Fuerte Crisis Metalúrgica Deja 500 Obreros Suspendidos

La industria metalúrgica argentina enfrenta un momento crítico. Acindar, una de las principales empresas del sector, ha detenido el 85% de su producción en la planta de Villa Constitución, suspendiendo a 500 trabajadores. Esta drástica medida refleja la profundidad de la crisis que atraviesa el sector, agravada por la caída de la demanda interna y el aumento de las importaciones, especialmente desde China.

¿Qué está pasando en Acindar?

Christian Miguez, de la comisión interna de Acindar Villa Constitución y referente de la UOM, describió la situación como dramática. La paralización de la obra pública y la retracción general de la economía han golpeado fuertemente la demanda de acero. La empresa ya venía operando al 50% de su capacidad instalada durante 2024 y el primer semestre de 2025, con una producción que se redujo a la mitad en comparación con 2023.

El impacto en los trabajadores

La suspensión de 500 trabajadores durante una semana es un golpe duro para las familias y la comunidad de Villa Constitución. Según fuentes internas, la caída en la producción ha sido más profunda de lo previsto, obligando a la empresa a tomar medidas drásticas. La paralización de los trenes de laminado ha dejado a numerosos trabajadores sin actividad.

¿Cuál es el futuro de la industria metalúrgica?

Las perspectivas no son alentadoras. Miguez advierte que la situación podría empeorar en el segundo semestre. La incertidumbre económica y la competencia de las importaciones baratas plantean serios desafíos para la industria nacional. La situación de Acindar es un reflejo de la crisis generalizada que afecta a la industria metalúrgica argentina, con quiebres, cierres y suspensiones que amenazan el empleo y la producción nacional.

  • Caída de la demanda interna
  • Aumento de las importaciones
  • Paralización de la obra pública
  • Incertidumbre económica

La situación requiere medidas urgentes para proteger la industria nacional y los puestos de trabajo. Es fundamental impulsar la demanda interna, promover la competitividad y establecer políticas que protejan a la industria local de la competencia desleal.

Compartir artículo