¡Adiós Visa! ¿Argentinos a EE.UU. sin Trámite? La Bomba del Acuerdo

¡Adiós Visa! ¿Argentinos a EE.UU. sin Trámite? La Bomba del Acuerdo - Imagen ilustrativa del artículo ¡Adiós Visa! ¿Argentinos a EE.UU. sin Trámite? La Bomba del Acuerdo

¿Viajar a EE.UU. sin Visa? Argentina, a un Paso del Acuerdo

El gobierno de Javier Milei está muy cerca de concretar un acuerdo que podría cambiar radicalmente la forma en que los argentinos viajan a Estados Unidos. Este lunes se espera una reunión clave con Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., para discutir la posible reincorporación de Argentina al Programa Visa Waiver (VWP).

¿Qué significa esto? Que los argentinos podrían viajar a EE.UU. por turismo o negocios por hasta 90 días sin necesidad de tramitar la engorrosa visa tradicional. En su lugar, se utilizaría la Autorización Electrónica de Viaje (ESTA), un formulario online más ágil y sencillo.

Argentina y el Visa Waiver: Una Historia con Altibajos

Argentina ya formó parte del VWP en los años 90, durante la presidencia de Carlos Menem. Sin embargo, el beneficio se perdió debido a la crisis económica. Ahora, el gobierno actual busca recuperar ese estatus, lo que facilitaría enormemente los viajes a Estados Unidos.

¿Cómo funciona el Programa Visa Waiver?

  • Permite viajar a EE.UU. por turismo o negocios por hasta 90 días.
  • No requiere visa consular.
  • Se necesita completar la Autorización Electrónica de Viaje (ESTA).
  • El ESTA verifica la elegibilidad del viajero.

Para obtener la ESTA, los viajeros deben ingresar al sitio web del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., cargar su pasaporte digital y otros datos personales. El costo del ESTA es de 21 dólares.

¿Cuándo podría implementarse?

Si se concreta el acuerdo, la implementación podría ser antes de fin de año. Sin embargo, depende de la aprobación de organismos de seguridad estadounidenses y del cumplimiento de ciertas condiciones técnicas por parte de Argentina, como el intercambio de información de antecedentes penales y datos biométricos.

La expectativa es que este paso coloque a Argentina en un grupo selecto de países cuyos ciudadanos pueden viajar a EE.UU. con mucha menos burocracia.

Compartir artículo