¡Alerta Máxima! Amenaza de Bomba Sembró Pánico en Ezeiza y Aeroparque

¡Alerta Máxima! Amenaza de Bomba Sembró Pánico en Ezeiza y Aeroparque - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Máxima! Amenaza de Bomba Sembró Pánico en Ezeiza y Aeroparque

Caos en Ezeiza y Aeroparque por Múltiples Amenazas de Bomba

La noche del miércoles se vio sacudida por momentos de alta tensión en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, luego de que se reportaran múltiples amenazas de bomba que afectaron varios vuelos. Las autoridades activaron de inmediato los protocolos de seguridad, generando demoras, desvíos y cancelaciones que impactaron a cientos de pasajeros.

El primer incidente se originó con una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un artefacto explosivo a bordo del vuelo AR1411 de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Mendoza. Según el secretario general de ATE/ANAC, Marcelo Belelli, un pasajero fue quien alertó sobre un objeto sospechoso. Sin embargo, fuentes gubernamentales sugieren que la amenaza provino de una llamada telefónica, insinuando una posible relación con conflictos gremiales recientes.

Simultáneamente, se recibió una amenaza similar relacionada con el vuelo 5162 de FlyBondi, que tenía previsto partir desde Aeroparque hacia Salta. Además, un Airbus A330 en Ezeiza, con destino a Cancún, también fue objeto de una advertencia de bomba mientras aún se encontraba en tierra.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desplegó sus equipos antibombas en ambos aeropuertos, llevando a cabo inspecciones exhaustivas en las aeronaves y sus alrededores. Como medida preventiva, el Aeropuerto de Ezeiza fue cerrado temporalmente durante 20 minutos, interrumpiendo las operaciones y obligando a desviar vuelos, como uno de Ethiopian Airlines que fue redirigido a Montevideo.

A pesar de la incertidumbre y el temor inicial, las autoridades confirmaron que ninguna de las amenazas se materializó, y que tras las requisas no se encontraron artefactos explosivos. Pasadas las 22:00, la situación comenzó a normalizarse gradualmente, aunque las investigaciones continúan para determinar el origen de las llamadas y las motivaciones detrás de estas alarmantes amenazas.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de los protocolos de seguridad aeroportuarios y la necesidad de una respuesta rápida y coordinada ante situaciones de emergencia. Las autoridades competentes se encuentran trabajando para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de los pasajeros y el personal de los aeropuertos.

Compartir artículo