AMIA: 31 Años de Dolor y Polémica ¿Qué Cambió en la Lucha Antiterrorista?
31 Años del Atentado a la AMIA: Un Recuerdo que Duele
El aniversario número 31 del atentado contra la AMIA nos encuentra con actos conmemorativos y debates persistentes. Este año, las ceremonias principales se llevarán a cabo el viernes a las 9:30, destacándose el evento organizado por la AMIA y la DAIA frente al sitio del ataque en Pasteur 633, que contará con la presencia del presidente Javier Milei. Simultáneamente, familiares y amigos de las víctimas, agrupados en Memoria Activa, se reunirán en Plaza Lavalle. Por la tarde, la Asociación de Abogados será sede de un encuentro con familiares de APEMIA, Memoria Activa y el Llamamiento Argentino-Judío.
Como cada año, la conmemoración viene acompañada de controversias. En esta ocasión, el fiscal Eduardo Taiano ha reactivado la causa por la muerte de Alberto Nisman, convocando a declarar a un gran número de militares y civiles que formaban parte de la Inteligencia del Ejército. Esta medida, a más de una década del fallecimiento de Nisman, busca mantener viva la hipótesis de un asesinato y la supuesta implicación del gobierno de Cristina Kirchner en una operación que nunca se probó.
Nuevas Doctrinas Contra el Terrorismo: Un Mundo Cambiante
El atentado a la AMIA, ocurrido en 1994, se enmarcaba en un contexto global de terrorismo con coches bomba y ataques suicidas. Tres décadas después, el panorama ha evolucionado. Organizaciones terroristas como Hamas o la ex Al Qaeda en Siria controlan territorios y ejercen funciones estatales, incluyendo el uso de la fuerza y la diplomacia. Además, se ha fortalecido la conexión entre grupos terroristas y organizaciones criminales, quienes colaboran en el tráfico de armas y personas.
Expertos señalan que en regiones como el Sahel africano, la motivación para unirse a estos grupos extremistas a menudo es económica, más que ideológica. Jóvenes se cambian de bando buscando mejores condiciones de vida.
Esta nueva realidad exige una reevaluación de las estrategias antiterroristas, adaptándolas a las dinámicas cambiantes de estos grupos y a la complejidad de sus motivaciones.
- El aniversario 31 del atentado a la AMIA se conmemora con actos y controversias.
- El fiscal Taiano reactiva la causa Nisman, generando polémica.
- El terrorismo global ha evolucionado, presentando nuevos desafíos.