Menem vs. Villarruel: Fuerte Crítica a la Sesión del Senado

Menem vs. Villarruel: Fuerte Crítica a la Sesión del Senado - Imagen ilustrativa del artículo Menem vs. Villarruel: Fuerte Crítica a la Sesión del Senado

Eduardo Menem Cuestiona la Legalidad de la Sesión en el Senado

El ex presidente provisional del Senado, Eduardo Menem, ha expresado fuertes críticas sobre la reciente sesión en el Senado, argumentando que la vicepresidenta Victoria Villarruel habilitó una "autoconvocatoria ilegal". Según Menem, esta acción sienta un precedente peligroso al permitir que el cuerpo legislativo sesione sin la presencia de las autoridades parlamentarias correspondientes.

En declaraciones recientes, Menem enfatizó que "hubiera sido más institucional" si Villarruel hubiera convocado formalmente a la sesión. El ex senador considera que el procedimiento seguido por la vicepresidenta vulnera las normas y tradiciones del Senado, generando incertidumbre sobre la validez de las decisiones tomadas en dicha sesión.

La interna sindical de los legislativos

Más allá de la controversia en el Senado, el apellido Menem también resuena en el ámbito sindical. Se conoció que la familia Menem busca arrebatarle la conducción del gremio legislativo a Norberto Di Próspero. Ricardo Sablich, apoyado por figuras como Amalia Menem y Federico Sharif Menem, se presenta como el retador de Di Próspero, actual secretario general de APL.

Esta movida sindical ha generado suspicacias, especialmente por la conexión de la familia Menem con Javier Milei. Se cuestiona la aparente contradicción entre el discurso de renovación y lucha contra la "casta" y el involucramiento de figuras tradicionales en la política y el sindicalismo.

Mientras tanto, la discusión sobre la legalidad de la sesión en el Senado y la interna sindical en APL continúan generando debate y controversia en el ámbito político argentino.

Compartir artículo