Jules Bianchi: A 10 años de la tragedia que enlutó la Fórmula 1

Jules Bianchi: A 10 años de la tragedia que enlutó la Fórmula 1 - Imagen ilustrativa del artículo Jules Bianchi: A 10 años de la tragedia que enlutó la Fórmula 1

El 17 de julio de 2015, el mundo del automovilismo se vistió de luto con el fallecimiento de Jules Bianchi, nueve meses después de su grave accidente en el Gran Premio de Japón. Fue la primera muerte por lesiones sufridas en una carrera del campeonato mundial desde Ayrton Senna en 1994.

Una década después, el recuerdo de Bianchi, un piloto francés que parecía destinado a la grandeza en la Fórmula 1, sigue vivo. Ya sea por los homenajes en cada visita a Suzuka o por los constantes tributos de su ahijado, Charles Leclerc, Bianchi permanece presente en las conversaciones sobre el deporte.

Un ascenso meteórico truncado

Bianchi tuvo una exitosa carrera en categorías inferiores, ganando carreras y campeonatos, lo que llamó la atención de Ferrari. Tras una prueba exitosa con la escudería italiana, se unió a su programa de jóvenes pilotos, dando origen a la Ferrari Driver Academy tal como la conocemos hoy.

Continuó probando para el equipo mientras ascendía en las categorías inferiores, incluyendo dos terceros puestos en los campeonatos de GP2 de 2011 y 2012. En 2012, participó en sesiones de práctica libre con Force India, acumulando experiencia con la esperanza de ascender a un asiento de carrera a tiempo completo.

La oportunidad en Marussia y el brillo en Mónaco

Bianchi debutó en la F1 en 2013, con Marussia, quienes cancelaron el contrato de Luiz Razia por problemas financieros. Superó a su compañero de equipo, Max Chilton, a lo largo del año, pero el Marussia no era competitivo, logrando un 13º puesto en el Gran Premio de Malasia.

En 2014, bajo un nuevo reglamento técnico, Marussia volvió a ser un equipo de la parte trasera de la parrilla. Sin embargo, en el Gran Premio de Mónaco, Bianchi llevó su coche al noveno lugar, sumando los únicos puntos del equipo en la F1. Este logro fue un momento importante para la organización, cuya alegría se sintió hasta el trágico fin de semana en Suzuka.

El recuerdo de Graeme Lowdon

Graeme Lowdon, ex jefe de equipo de Bianchi, recordó al piloto francés. El accidente de Bianchi ocurrió en la edición de 2014 del Gran Premio de Japón, en un día lluvioso. La fuerte lluvia y la mala visibilidad, causadas por el tifón Phanfone, expusieron las vulnerabilidades de la F1 cuando Bianchi se salió de la pista a alta velocidad y chocó con una grúa que retiraba otro coche.

Bianchi sufrió una lesión axonal difusa y nunca recuperó la conciencia. Falleció el 17 de julio de 2015, dos semanas antes de cumplir 26 años. El piloto francés era el padrino de Charles Leclerc. Si el destino no hubiera sido tan cruel, ambos podrían haber sido rivales en la cima de la F1.

Compartir artículo