¡Imperdible! Ricardo III Revive en el Teatro San Martín: Furriel Deslumbrante

¡Imperdible! Ricardo III Revive en el Teatro San Martín: Furriel Deslumbrante - Imagen ilustrativa del artículo ¡Imperdible! Ricardo III Revive en el Teatro San Martín: Furriel Deslumbrante

Ricardo III: Un Clásico Reinventado en el San Martín

La temporada teatral 2025 trae consigo una propuesta audaz: La verdadera historia de Ricardo III, una versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach basada en la obra de William Shakespeare. Hasta el 3 de agosto, la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín se convierte en el escenario de esta ambiciosa producción que promete una mirada fresca y contemporánea al clásico shakesperiano.

Al igual que Al Pacino en su documental Looking for Richard, la puesta en escena busca desentrañar la vigencia de los textos de Shakespeare en el siglo XXI. ¿Qué hace que las pasiones, los crímenes y los fantasmas del siglo XVI sigan resonando en nuestras calles, instituciones y cuerpos? La adaptación de Bieito, protagonizada por Joaquín Furriel, se sumerge en la historia, en los villanos clásicos y en la obsesión de los ricardianos para encontrar respuestas.

A diferencia del enfoque de Pacino, que se centraba en las palabras, Bieito busca a Ricardo III en los huesos, en los restos, en el archivo. La puesta en escena destaca por su exploración de la condición humana a través de los cuerpos de los actores, que vibran y se retuercen en el escenario, transmitiendo la complejidad y oscuridad de la tragedia.

Ricardo III, una de las tragedias más sombrías de Shakespeare, narra el ascenso y la caída de Ricardo de Gloucester en un mundo que comenzaba a cuestionar la naturaleza del poder. La obra es un viaje a las profundidades de la ambición, la traición y la conciencia. No te pierdas esta imperdible adaptación en el Teatro San Martín.

¿Por qué ver esta obra?

  • Una adaptación audaz y contemporánea de un clásico de Shakespeare.
  • La destacada actuación de Joaquín Furriel como Ricardo III.
  • Una puesta en escena que explora la vigencia de Shakespeare en el siglo XXI.
  • Una oportunidad para reflexionar sobre el poder, la ambición y la condición humana.

Compartir artículo