¡Alerta! Allanan Puerto por Cocaína Oculta: ¿Qué Sucedió en Zárate?
¡Escándalo en el Puerto de Zárate! Allanan Terminal por 222 Kilos de Cocaína
La Prefectura Naval Argentina está llevando a cabo un allanamiento en la terminal portuaria de Zárate tras un impactante descubrimiento en Bélgica: 222 kilogramos de cocaína ocultos en un cargamento de arroz. La droga fue hallada en el puerto de Antwerp, dentro de un contenedor del buque Grande Nigeria, que había zarpado desde Argentina.
La investigación se centra en el contenedor número ACLU2800892, cargado el 3 de junio. Si bien el escaneo se realizó el 13 de mayo, las autoridades sospechan que la droga pudo haber sido introducida en ese lapso de tiempo, o incluso en otro punto de la ruta marítima.
La Ruta Sospechosa del Buque
Antes de llegar a Bélgica, el buque hizo escala en puertos de Brasil (Santos y Río de Janeiro) y España (Tenerife), complicando aún más la investigación y abriendo interrogantes sobre dónde se cargó la droga.
Allanamientos Simultáneos
El juez federal de Zárate, Adrián González Charvay, ordenó allanamientos en otras tres empresas vinculadas a la carga y operaciones del buque: Marítima Marsa S.A. (Campana), PILAGA S.A. (Martínez) y Cruma Servicios Industriales SRL (Zárate).
Según la investigación, PILAGA S.A., la empresa exportadora de arroz, realiza envíos de manera regular. Las autoridades investigan si la organización narco aprovechó esta rutina para introducir la cocaína, posiblemente con la complicidad de personal en los puertos de origen y destino.
La organización criminal habría utilizado una técnica conocida como "rip off", replicando los precintos de seguridad de los contenedores para evitar ser detectados.
El Lujo del Narco: Cocaína con Etiqueta ZEGNA
Lo más llamativo del caso es que los 200 paquetes de cocaína estaban envueltos en un film con una etiqueta de la prestigiosa marca italiana de ropa de lujo, ZEGNA. Este detalle sugiere una sofisticación inusual en la operación de narcotráfico.
Este caso trae a la memoria el caso Bobinas Blancas, evidenciando una preocupante tendencia en el tráfico de drogas a gran escala desde Argentina hacia Europa. La investigación continúa para determinar la magnitud de la red criminal y llevar a los responsables ante la justicia.