¡Lumilagro Sorprende! Termos Argentinos Ahora Hechos en China? 😱
¿El Fin de una Era? Lumilagro Cambia su Estrategia
La emblemática empresa argentina de termos, Lumilagro, ha anunciado una reestructuración radical de su negocio. Presionada por la competencia de los termos de acero importados a bajo costo y el impacto del contrabando, la compañía ha decidido adoptar un modelo mixto de producción nacional e importación.
Carlos Bender, gerente comercial de Lumilagro, explicó que la empresa importará cerca del 60% de sus termos, diseñados y controlados en calidad por Lumilagro, pero fabricados en China. El 40% restante se seguirá produciendo en Argentina, concentrándose en el tradicional termo con ampolla de vidrio y, en menor medida, en la línea de acero inoxidable.
Re-adaptarse o Morir: La Nueva Realidad de Lumilagro
“Empezamos a desarrollar hace unos años porque esto es re-adaptarse o morir”, afirmó Bender. La empresa ha contratado un socio en China para supervisar la producción, asegurando el diseño y la calidad de Lumilagro. El primer contenedor de termos importados está a punto de llegar a Argentina.
Este cambio de estrategia se produce en un contexto de caída de la producción local y reducción de personal. Lumilagro implementó un plan de retiro voluntario, reduciendo su plantilla de alrededor de 200 empleados a poco más de 70.
¿Qué Significa Esto para el Consumidor Argentino?
La decisión de Lumilagro busca mantener precios competitivos en un mercado que ha cambiado drásticamente. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre el futuro de la industria nacional y el empleo local. La eliminación de aranceles a la importación y la falta de políticas de protección a la industria argentina han contribuido a esta situación.
- 60% de los termos serán importados desde China.
- 40% de la producción se mantendrá en Argentina.
- Reducción de personal a través de retiros voluntarios.
- Búsqueda de precios competitivos en el mercado.
Lumilagro busca evitar el cierre total apostando por una reconversión que les permita seguir presentes en el mercado argentino. Solo el tiempo dirá si esta estrategia será exitosa.