¡Escándalo en el Senado! Bullrich vs. Villarruel por Jubilados

¡Escándalo en el Senado! Bullrich vs. Villarruel por Jubilados - Imagen ilustrativa del artículo ¡Escándalo en el Senado! Bullrich vs. Villarruel por Jubilados

Guerra interna en el gobierno: Bullrich ataca a Villarruel por debate jubilatorio

La interna dentro del gobierno libertario se hizo pública y notoria en el Senado, donde se debatían temas sensibles para la Casa Rosada. El principal punto de discordia: un posible aumento en los haberes jubilatorios.

Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad, arremetió contra la Vicepresidenta Victoria Villarruel, acusándola de ser "cómplice del kirchnerismo destructor" por permitir que la sesión continúe. La acusación llegó a través de la red social X, donde Bullrich exigió a Villarruel que levante la sesión.

"Levántese, señora vicepresidenta. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país", escribió Bullrich, dejando clara su postura.

La respuesta de Villarruel no se hizo esperar. Con un tono desafiante, la Vicepresidenta le respondió por la misma vía, instándola a "repasar la Constitución Nacional". El conflicto escaló rápidamente, evidenciando las tensiones internas dentro del oficialismo.

El Presidente Javier Milei también se sumó a la polémica, retuiteando el mensaje de Bullrich, lo que sugiere un claro respaldo a la postura de la Ministra de Seguridad. Este enfrentamiento expone las diferencias estratégicas y políticas dentro del gobierno, generando incertidumbre sobre el futuro de las políticas públicas y el rumbo del país.

La sesión en el Senado abordaba, además del aumento jubilatorio, temas como la emergencia en discapacidad y la distribución de fondos a las provincias, todos ellos considerados "incómodos" para la administración de Milei.

Este choque entre figuras clave del gobierno plantea interrogantes sobre la cohesión interna y la capacidad de llevar adelante las reformas propuestas. La ciudadanía observa con atención el desarrollo de este conflicto, consciente de que las decisiones que se tomen en el Senado impactarán directamente en su calidad de vida.

Compartir artículo