¡Atención! 9 de Julio: ¿Trabajás o Descansás? Lo que Debés Saber
9 de Julio: Día de la Independencia y Debate Laboral
Se acerca el 9 de julio, Día de la Independencia en Argentina, y surge la pregunta clave: ¿quiénes trabajan y quiénes descansan? A diferencia de otros feriados, este año cae miércoles, impidiendo un fin de semana largo, pero generando interrogantes sobre la modalidad laboral.
Según la Ley de Contrato de Trabajo, los feriados nacionales se rigen por las normas del descanso dominical. Esto significa que, si te toca trabajar, ¡buenas noticias! Deberás cobrar el doble de una jornada habitual. La decisión final de requerir o no tus servicios recae en el empleador.
¿Cómo se paga el 9 de Julio trabajado?
La ley es clara: si trabajás este 9 de julio, tu paga debe duplicarse. Si tu salario es por jornada, calculá el doble del monto correspondiente. Lo mismo aplica si cobrás por hora: el total deberá ser el doble de un día no feriado.
Actividades y Festejos Patrios
Mientras algunos trabajan, otros disfrutarán de los festejos patrios. Tanto la provincia como la Municipalidad preparan actividades para celebrar el Día de la Independencia, ofreciendo opciones para tucumanos y visitantes durante las vacaciones de invierno.
Próximos Feriados: ¡Mirando Hacia Agosto!
Si este 9 de julio te toca trabajar, ¡no te desanimes! El próximo feriado llegará en agosto, conmemorando el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. A planificar el descanso!