Caso Epstein: ¿Lista de Clientes Secreta? La Verdad Revelada

Caso Epstein: ¿Lista de Clientes Secreta? La Verdad Revelada - Imagen ilustrativa del artículo Caso Epstein: ¿Lista de Clientes Secreta? La Verdad Revelada

Caso Epstein: Investigación Oficial Desmiente Teorías Conspirativas

El Departamento de Justicia de EE.UU. y el FBI han concluido que Jeffrey Epstein, el fallecido delincuente sexual, no poseía una lista de clientes secreta que pudiera implicar a figuras prominentes. Además, confirmaron que su muerte fue un suicidio, contradiciendo las persistentes teorías conspirativas que rodeaban el caso.

Durante su campaña, el entonces presidente Donald Trump prometió divulgar los archivos relacionados con el financiero caído en desgracia. Sin embargo, tras su regreso al cargo, algunos de sus seguidores expresaron frustración por la gestión del caso y la falta de nuevas revelaciones.

La polémica resurgió a principios de este año en medio de una disputa pública entre Trump y su ex asesor Elon Musk. No obstante, la investigación oficial reafirma que las teorías de conspiración sobre un posible asesinato de Epstein carecen de fundamento.

Epstein murió en una celda de prisión en Nueva York en 2019 mientras esperaba ser juzgado por cargos de tráfico sexual. Anteriormente, había sido condenado por solicitar prostitución a una menor, lo que le valió el registro como delincuente sexual.

Detalles de la Investigación

Según un memorándum de dos páginas del Departamento de Justicia y el FBI, los investigadores no encontraron ninguna "lista incriminatoria" de clientes ni "evidencia creíble" de que Epstein chantajeara a individuos prominentes.

Asimismo, se publicó material de archivo que, según los investigadores, respalda la conclusión del médico forense de que Epstein se suicidó mientras estaba detenido en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York.

Algunos teóricos de la conspiración habían sugerido que Epstein fue asesinado para impedir que implicara a funcionarios gubernamentales, celebridades y otros magnates empresariales involucrados en sus delitos.

El FBI Director Kash Patel y su adjunto Dan Bongino habían cuestionado previamente la narrativa oficial sobre la muerte de Epstein, aunque desde que se unieron a la administración Trump, ambos han reconocido que Epstein se quitó la vida.

El memorándum añade que los investigadores "no descubrieron evidencia que pudiera justificar una investigación contra terceros no acusados". Una revisión exhaustiva de los archivos del gobierno estadounidense sobre Jeffrey Epstein no encontró ninguna lista secreta de clientes para ser revelada y confirmó su muerte por suicidio en agosto de 2019 mientras estaba bajo custodia federal.

El Departamento de Justicia también publicó horas de grabaciones del centro correccional metropolitano de Manhattan, que muestran que nadie entró o salió del área donde Epstein estaba detenido durante, antes o después del momento en que los médicos forenses concluyeron que se quitó la vida.

Compartir artículo