¡Alerta Roja! La Canícula Golpea México: ¿Estás Preparado para el Calor?
La Canícula 2025: México en Alerta por Temperaturas Extremas
México se prepara para enfrentar la canícula, un fenómeno climático anual que trae consigo un aumento drástico de las temperaturas y una disminución de las lluvias. Este año, se espera que la canícula comience alrededor del 3 de julio y se extienda por aproximadamente 40 días, impactando significativamente la vida cotidiana y la salud de la población.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han emitido alertas sobre la llegada de la canícula 2025, anticipando temperaturas que podrían superar los 40°C en varias regiones del país. Este fenómeno se produce debido a la influencia de los vientos alisios que, al soplar con fuerza desde el este, dificultan la formación de nubes y reducen las precipitaciones.
¿Qué regiones de México serán las más afectadas?
Se prevé que los estados del norte y sureste del país sean los más afectados por la canícula. Entre ellos se encuentran:
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Veracruz
- Tabasco
- Chiapas
- Campeche
Estos estados podrían experimentar temperaturas extremadamente altas, lo que aumenta el riesgo de golpes de calor y otros problemas de salud relacionados con el calor.
Riesgos para la salud y medidas de prevención
La canícula puede tener graves consecuencias para la salud, especialmente para los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El golpe de calor es uno de los principales riesgos, que ocurre cuando la temperatura corporal supera los 40°C, causando deshidratación, problemas cardíacos y otros síntomas graves.
Para protegerse durante la canícula, se recomienda:
- Mantenerse hidratado bebiendo abundante agua.
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico de calor.
- Usar ropa ligera y de colores claros.
- Buscar lugares frescos y con aire acondicionado.
- Prestar atención a los síntomas de golpe de calor, como mareos, náuseas y confusión.
Las autoridades sanitarias instan a la población a tomar precauciones y a estar atentos a las recomendaciones para evitar complicaciones de salud durante este período de altas temperaturas. La prevención es clave para mitigar los efectos negativos de la canícula 2025.