¡Glastonbury en llamas! Polémica y música: Kneecap y Bob Vylan sacuden UK

¡Glastonbury en llamas! Polémica y música: Kneecap y Bob Vylan sacuden UK - Imagen ilustrativa del artículo ¡Glastonbury en llamas! Polémica y música: Kneecap y Bob Vylan sacuden UK

El festival de Glastonbury 2025 no ha estado exento de controversias. Dos nombres han resonado con fuerza: Kneecap y Bob Vylan, generando debates y hasta investigaciones policiales por sus presentaciones cargadas de contenido político y social.

Kneecap: Rap en irlandés y apoyo a Palestina

El trío de rap irlandés Kneecap, conocido por sus letras en idioma irlandés, ofreció un concierto enérgico ante miles de fans. Sin embargo, su presentación no estuvo exenta de polémica. Liam Óg Ó hAnnaidh (Mo Chara), uno de sus integrantes, enfrenta cargos bajo la Ley de Terrorismo por supuestamente ondear una bandera de Hezbollah en un concierto anterior. La banda aprovechó el escenario para defender a Palestina y criticar al Primer Ministro británico Keir Starmer.

"Glastonbury, ¡soy un hombre libre!" gritó Ó hAnnaidh al subir al escenario, que se llenó de banderas palestinas. La banda agradeció a los organizadores del festival, Michael y Emily Eavis, por resistir la presión para cancelar su presentación.

Bob Vylan: Investigación policial por comentarios

Por otro lado, la policía ha abierto una investigación criminal sobre los comentarios realizados por Bob Vylan, del dúo punk-rap del mismo nombre. Durante su actuación, Vylan lideró cánticos de "Muerte, muerte al IDF" (Fuerzas de Defensa de Israel) y habló sobre trabajar para un "jodido sionista".

La policía de Avon y Somerset calificó las actuaciones como un "incidente de orden público" y anunció que la investigación considerará toda la legislación pertinente, incluyendo la relacionada con delitos de odio. La BBC lamentó no haber cortado la transmisión en vivo del concierto de Bob Vylan, calificando sus comentarios como "totalmente inaceptables" y antisemitas. Incluso, Estados Unidos revocó las visas de la banda.

Cobertura de la BBC y reacciones

A pesar de las controversias, la BBC ofreció una amplia cobertura del festival, transmitiendo en vivo las actuaciones de los principales escenarios a través de BBC iPlayer. Sin embargo, la presentación de Kneecap no se transmitió en vivo, aunque estuvo disponible para su visualización posterior. La cadena también se vio obligada a disculparse por la transmisión de los comentarios de Bob Vylan.

Glastonbury 2025, una vez más, demostró ser un festival que va más allá de la música, convirtiéndose en un espacio para la expresión política y social, aunque no siempre exento de controversias.

Compartir artículo