¡Atención Jubilados! Aumento Confirmado: ¿Cuánto Cobrás en Julio 2025?

¡Atención Jubilados! Aumento Confirmado: ¿Cuánto Cobrás en Julio 2025? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Atención Jubilados! Aumento Confirmado: ¿Cuánto Cobrás en Julio 2025?

Julio de 2025 trae novedades importantes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones en Argentina. El Gobierno Nacional oficializó un aumento en los haberes, impulsado por la actualización de los índices de inflación acumulada. Este ajuste, que busca mitigar el impacto del aumento generalizado de precios en el bolsillo de los jubilados, ya está confirmado.

¿De cuánto es el aumento?

Tras conocerse que la inflación de mayo alcanzó el 1,5%, el Gobierno confirmó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales aumentarán en ese mismo porcentaje. Este incremento se basa en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el INDEC.

Los detalles de la actualización se publicaron en las resoluciones 251 y 252 del Boletín Oficial, firmadas por el director ejecutivo de la ANSES, Fernando Bearzi. Los nuevos montos entraron en vigencia a partir del 1° de julio de 2025.

Nuevos montos para jubilados y pensionados:

  • Jubilación mínima: Pasa de $304.723,73 a $309.298,16.
  • Jubilación máxima: Se fija en $2.081.261,17.

Estos valores ya incluyen los ajustes mensuales aplicados desde abril, cuando comenzó a regir la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.

Otros beneficios:

  • Prestación Básica Universal (PBU): Aumenta a $141.488,25.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): Asciende a $247.435,83.

Además, las bases imponibles mínima y máxima para los aportes jubilatorios se actualizaron, fijándose en $104.170,43 y $3.385.490,05 respectivamente.

¿Qué pasa con las Pensiones No Contributivas (PNC)?

La ANSES también está preparando los pagos de julio para los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC). Estas prestaciones también recibirán el aumento del 1,5%.

Nuevos montos para PNC:

  • Pensiones No Contributivas por invalidez y vejez (70% de la mínima): $216.506,35
  • Pensión para madres de siete o más hijos: $309.294,79 (igual al haber mínimo).

¿Habrá bono de refuerzo?

Aunque aún no es oficial, se espera que el bono de refuerzo de $70.000 continúe en julio. De ser así, los jubilados que cobren la mínima recibirán un total de $379.294,79. Para aquellos que perciban haberes superiores, el bono será proporcional hasta alcanzar ese monto.

Dudas frecuentes sobre PAMI

Una consulta recurrente entre los jubilados es cómo PAMI determina el aporte que realizan como afiliados. El descuento de Obra Social PAMI se calcula como el 3% del haber bruto, hasta el haber mínimo. Si el haber supera la mínima, se aplica un 6% sobre el excedente.

Ejemplo: Un jubilado que cobra la mínima ($309.294,79) tendrá un descuento de $9.278,84 (3%). Otro jubilado que cobra $600.000 tendrá un descuento de $26.721,15.

Es importante recordar que el descuento de PAMI también se aplica sobre la pensión en caso de viudez, ya que así está normado.

Compartir artículo