¡Banco Nación en Crisis! Cierran 60 Sucursales: ¿Dónde y Por Qué?

¡Banco Nación en Crisis! Cierran 60 Sucursales: ¿Dónde y Por Qué? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Banco Nación en Crisis! Cierran 60 Sucursales: ¿Dónde y Por Qué?

Banco Nación: Ajuste y Cierre de Sucursales en Argentina

El Banco de la Nación Argentina (BNA) está implementando un plan estratégico que incluye el cierre de 60 sucursales en todo el país. Esta medida forma parte de un plan más amplio de reestructuración y optimización de recursos, impulsado por las políticas de austeridad del Gobierno nacional. El objetivo principal es reducir costos y fortalecer la presencia digital del banco.

¿Cuántas sucursales cerrarán y dónde?

Según datos oficiales, el BNA contaba con 769 puntos de atención en diciembre de 2024. El plan actual busca reducir ese número a 709, un nivel similar al de 2015. Esta reducción implica la fusión de sucursales, el cierre de unidades superpuestas y la reasignación de recursos humanos.

Ahorro proyectado y estrategia

Se estima que el cierre de estas sucursales generará un ahorro mensual de aproximadamente $139 millones. Proyectado al segundo semestre del año, el ahorro total ascendería a unos $837 millones. Esta estrategia de reducción de costos se combina con un enfoque en la expansión de los servicios digitales del banco.

Transformación de los Centros de Atención PyME

Además del cierre de sucursales, el BNA está transformando sus Centros de Atención PyME. De los 45 centros existentes, 14 operan en locales alquilados. La nueva estrategia consiste en abandonar el modelo de atención fija y adoptar un esquema itinerante, donde los ejecutivos de cuenta visitan directamente a los clientes. Esto permitiría eliminar costos de alquiler, con un ahorro mensual estimado en $30 millones, equivalente a $180 millones en el semestre.

Readecuación de Gerencias Zonales

Otra medida implementada es la readecuación de las Gerencias Zonales, en relación con la segmentación económica definida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Se pasó de 33 a 29 sucursales, con el objetivo de lograr una distribución más equitativa y seguir reduciendo gastos.

Impacto en Neuquén y Río Negro

Si bien el anuncio del cierre de sucursales es a nivel nacional, aún no se han especificado qué sucursales en particular se verán afectadas en las provincias de Neuquén y Río Negro. Sin embargo, desde el gremio del sector se está monitoreando la situación para evaluar el impacto en los empleados y en la atención al público en estas regiones.

¿Qué significa esto para los clientes del Banco Nación?

El cierre de sucursales puede generar inquietud entre los clientes, especialmente aquellos que prefieren la atención presencial. Sin embargo, el BNA está invirtiendo en el fortalecimiento de sus canales digitales, como la banca online y la aplicación móvil, para ofrecer una alternativa a los clientes que no puedan acceder a una sucursal física. Además, la reasignación de recursos humanos permitirá mejorar la eficiencia en las sucursales que permanezcan abiertas.

Reacciones y Perspectivas

El Plan Estratégico 2024-2027 del Banco Nación ha generado diversas reacciones. Mientras que el gobierno destaca los ahorros y la modernización del banco, algunos sectores expresan preocupación por el impacto en el empleo y en la accesibilidad a los servicios bancarios, especialmente en zonas rurales o de menor densidad poblacional.

Es importante seguir de cerca la evolución de este plan y sus efectos en la economía y en la vida de los ciudadanos argentinos. La transición hacia un modelo bancario más digital y eficiente es un desafío que requiere una gestión cuidadosa para garantizar que todos los usuarios tengan acceso a los servicios financieros que necesitan.

  • Optimización de costos y recursos
  • Fortalecimiento de canales digitales
  • Reestructuración organizativa

Compartir artículo