Los Pumas desafían a los British & Irish Lions en histórico encuentro
El Aviva Stadium de Dublín será testigo de un choque histórico: los British and Irish Lions se enfrentan a Los Pumas de Argentina por primera vez en dos décadas. Este encuentro, más allá de no otorgar Test caps a los jugadores, representa un sueño para cualquier rugbier y sirve como preparación crucial para los Lions.
El equipo de Andy Farrell se enfrenta a un rival formidable, la quinta nación mejor clasificada del mundo: unos Pumas apasionados y decididos a vencer a los hombres de la famosa camiseta roja. Dirigidos por Felipe Contepomi, los argentinos no solo buscarán una victoria para grabar sus nombres en los libros de historia, sino también para demostrar, una vez más, que pueden competir con los mejores del mundo, como lo demuestran sus recientes victorias sobre los All Blacks y los Springboks.
Además de su motivación inherente, se suman las conversaciones sobre la posible inclusión de Argentina en el calendario de giras de los Lions. La última vez que el equipo visitó la nación sudamericana fue en 1936, y con el calendario actual en renovación, Argentina está ansiosa por asegurarse un lugar.
Más allá de futuros encuentros, Los Pumas tienen la oportunidad de causar otra sorpresa, como lo hicieron hace 20 años con un empate 25-25 contra los Lions de Sir Clive Woodward. A pesar de la ausencia de varios jugadores clave, confían en sus posibilidades.
Para los hombres de Farrell, el encuentro del viernes no solo brinda a los fanáticos la primera mirada a los jugadores de los Lions de 2025, sino que también dará una idea de cómo jugará tácticamente el equipo en la primera gira desde 2009 no entrenada por Warren Gatland.
¿Dónde se definirá el partido?
Sin haber visto aún a los B&I Lions en acción, es difícil saber exactamente qué tienen en mente Farrell y su cuerpo técnico, pero podemos... (Artículo en desarrollo).
El desafío argentino
- Un partido para la historia.
- Oportunidad para demostrar la valía de Los Pumas.
- Escenario de lujo en Dublín.