Alerta Sanitaria: ¡Tos Convulsa se Triplica! ¿Está tu hijo protegido?
¡Emergencia Sanitaria! Aumento Alarmante de Tos Convulsa en Buenos Aires
La Provincia de Buenos Aires se encuentra en alerta epidemiológica debido al preocupante aumento de casos de tos convulsa, también conocida como coqueluche o pertussis. El Ministerio de Salud bonaerense ha emitido una advertencia urgente tras constatar que los contagios confirmados triplican los valores registrados en el año anterior. La situación es especialmente crítica para bebés y niños pequeños.
Según el Boletín Epidemiológico, hasta la semana 40 de 2025, se notificaron 772 casos sospechosos, de los cuales 63 fueron confirmados y 252 clasificados como probables. Lamentablemente, se han registrado cuatro muertes de lactantes, lo que subraya la gravedad de la situación.
¿Por qué este aumento? Bajas Tasas de Vacunación, un Factor Clave
Las autoridades sanitarias han señalado que las bajas coberturas de vacunación son un factor determinante en este brote. Las regiones V, VI, VII y XII, que comprenden municipios del AMBA, son las que presentan mayor preocupación. Es crucial que los padres y cuidadores completen los esquemas de vacunación infantil y materna, ya que las dosis son gratuitas y obligatorias en el sistema público.
Vacunación: La Mejor Defensa contra la Tos Convulsa
La vacuna contra la tos convulsa está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación y se aplica a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos a los 18 meses y a los 5 años. Además, se recomienda una dosis para embarazadas a partir de la semana 20 de gestación para proteger al recién nacido. No esperes más, ¡protege a tus hijos!
¿Qué hacer ante los síntomas?
Ante síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria o episodios de apnea (pausas en la respiración), es fundamental consultar rápidamente con un médico. La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para evitar complicaciones graves.
Región Sanitaria XI: El epicentro del brote
La Región Sanitaria XI, con cabecera en La Plata, es el área de la provincia con mayor incidencia de casos confirmados. Las autoridades están intensificando las campañas de vacunación y concientización en la zona para contener la propagación de la enfermedad.
- Vacunate.
- Consulta al médico ante síntomas.
- Informate sobre la tos convulsa.