Dólar Hoy 31 Oct: ¿Fin al Apretón Monetario? Impacto Post-Elecciones

Dólar Hoy 31 Oct: ¿Fin al Apretón Monetario? Impacto Post-Elecciones - Imagen ilustrativa del artículo Dólar Hoy 31 Oct: ¿Fin al Apretón Monetario? Impacto Post-Elecciones

El viernes 31 de octubre amanece con el dólar oficial cotizando a $1.465 para la venta en el Banco Nación (BNA), mientras que el dólar blue se sitúa en $1.455 en el mercado informal. La atención se centra en las posibles señales del Banco Central (BCRA) tras las elecciones, especialmente en relación con el controvertido 'apretón monetario'.

¿Flexibilización a la Vista?

Tras la victoria de La Libertad Avanza, la City espera que el gobierno de Javier Milei afloje el fuerte apretón monetario que tensionó los pesos de los bancos durante los últimos meses, generando volatilidad en las tasas. El jueves, el BCRA, bajo la dirección de Santiago Bausili, dio un primer indicio de flexibilización de los encajes bancarios, aunque a un ritmo más lento de lo anticipado.

Esta medida busca aliviar la presión sobre la liquidez del sistema financiero, permitiendo a los bancos recomponer parcialmente su capacidad operativa. La expectativa es que esta flexibilización gradual contribuya a estabilizar el mercado cambiario y reducir la volatilidad de las tasas en pesos.

Cotizaciones Financieras Mixtas

El jueves, los dólares financieros mostraron un comportamiento mixto. El dólar MEP (o Bolsa) experimentó una ligera caída del 0,25%, cotizando alrededor de $1.471,47 para la venta. Por otro lado, el Contado Con Liqui (CCL) subió un 0,72% y se vendió a $1.491,83.

Riesgo País y Bonos

El Riesgo País, medido por el índice EMBI de JP Morgan, cerró en 676 puntos básicos, su nivel más bajo desde febrero, tras una suba de 10 puntos básicos respecto al día anterior. En cuanto a la renta fija en dólares, los bonos operaron con estabilidad, con algunos bonares largos mostrando alzas significativas, como el AL41D (+3,10%) y el AL41 (+3,02%).

La evolución del dólar y las medidas del BCRA seguirán siendo clave para la economía argentina en los próximos días. Los inversores y ahorristas estarán atentos a las señales del gobierno y del mercado para tomar decisiones informadas.

Compartir artículo