¡Alerta Libertadores! ¿Fin de la Hegemonía Argentina? Brasil Domina
¿La Copa Libertadores se tiñó de verdeamarelo?
La reciente eliminación de Racing a manos de Flamengo ha encendido las alarmas en el fútbol argentino. ¿Estamos ante el fin de una era? Desde aquel glorioso 2018 con River Plate, ningún equipo argentino ha logrado levantar la Copa Libertadores. Los clubes brasileños, con una superioridad económica y deportiva innegable, se han adueñado del certamen.
La estadística es contundente: en los últimos 21 cruces directos por Libertadores, los equipos argentinos acumulan 18 derrotas. River, Boca, San Lorenzo, Racing, Defensa y Justicia, Estudiantes... todos han sucumbido ante el poderío brasileño. Las victorias aisladas de Estudiantes, Boca y Vélez son solo un espejismo en medio de esta hegemonía.
El Poderío Económico Brasileño: ¿La Clave del Éxito?
Filipe Luís, actual entrenador de Flamengo, lo resume a la perfección: "Hoy en Brasil hay clubes con un poder económico muy grande, al nivel de Europa". Esta fortaleza financiera les permite retener talentos y reforzarse con figuras internacionales, algo impensable para los clubes argentinos, que luchan contra la inflación, la devaluación y la fuga de jugadores.
Flamengo: El Cuco de los Argentinos
Flamengo no solo avanzó a la final, sino que también alcanzó un hito histórico: igualó a Cruzeiro como el equipo brasileño que más veces eliminó a equipos argentinos de la Libertadores, ¡con 14 eliminaciones! En los últimos años, el "Mengao" se ha convertido en una pesadilla para los clubes argentinos, acumulando cinco eliminaciones en el mismo período.
Sus víctimas recientes incluyen a Defensa y Justicia, Estudiantes, Vélez y, por supuesto, aquella dolorosa final de 2019 contra River. Con un poderío económico en constante crecimiento y una sed insaciable de gloria, ¿podrá algún equipo argentino romper esta hegemonía brasileña en la Copa Libertadores?
- River Plate: Campeón 2018, último título argentino.
- Flamengo: Dominio actual, poderío económico.
- Desafío Argentino: Superar la brecha económica y deportiva.