¡Alerta! Violencia en comercios: ¿Está en riesgo tu seguridad al comprar?
Ola de violencia en comercios: Empleados de Bunnings y Kmart sufren agresiones
Alarmante aumento de la violencia en comercios de Australia. Empleados de grandes cadenas como Bunnings y Kmart denuncian más de 1000 agresiones físicas y amenazas mensuales por parte de clientes. La empresa matriz, Wesfarmers, reveló cifras impactantes durante su asamblea general anual, donde se constató un aumento del 66% en las amenazas graves en Bunnings y un 29% en Kmart.
Rob Scott, CEO de Wesfarmers, informó que se registraron 13.500 incidentes de amenazas a trabajadores en los últimos 12 meses. En más de 1000 de estos casos, se produjo agresión física o amenazas graves, a menudo con armas involucradas. La compañía ha respondido reforzando la seguridad en ubicaciones de alto riesgo, capacitando a los empleados en tácticas de desescalada e introduciendo cámaras corporales.
Victoria, epicentro del delito minorista
Un nuevo estudio revela que Victoria es el estado con mayor incidencia de delitos minoristas en el país. Coles, otra importante cadena de supermercados, afirma que el 71% de todos los delitos minoristas en sus tiendas ocurren en Victoria. Matt Swindells, Director de Operaciones y Cadena de Suministro de Coles, ha instado al gobierno estatal a tomar medidas y cambiar la legislación. Coles también está invirtiendo en tecnología, como cámaras corporales, para prevenir robos.
Como medida inusual, la tienda Coles en Prahran ha comenzado a reproducir música de ópera para disuadir comportamientos antisociales en las cercanías. La situación ha generado un debate sobre la seguridad en los comercios y la necesidad de medidas más efectivas para proteger a los empleados y clientes.
Ante esta crisis, se ha compartido información con otros minoristas, gobiernos y la policía. Se busca una reforma sensata, que incluya sanciones más severas y consistentes a nivel nacional para los delitos violentos en el comercio minorista, así como un debate nacional sobre el uso responsable de la tecnología para excluir a los delincuentes violentos conocidos de los entornos comerciales.