Psicólogo "Dr. Chinaski" Acusado: Investigación por Abuso y Delitos Sexuales

Psicólogo Psicólogo "Dr. Chinaski" Acusado: Investigación por Abuso y Delitos Sexuales

El reconocido psicólogo rosarino Javier Pérez, conocido en redes sociales como "Dr. Chinaski", enfrenta una investigación penal tras ser denunciado por presuntos delitos sexuales y abuso de poder. La investigación, impulsada por el Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos, se centra en hechos que habrían ocurrido en el ámbito de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).

Investigación en curso y protocolo activado

La causa se inició de oficio, en paralelo a una investigación interna de la UADER, que activó su protocolo de actuación frente a las Violencias y las Conductas Discriminatorias, vigente desde 2016. Este protocolo busca acompañar, orientar y facilitar la derivación de casos al sistema judicial cuando corresponda.

La Unidad Fiscal de Género ha solicitado a cualquier persona que posea información o testimonios relevantes acercarse a la Oficina de la Unidad Fiscal de Atención Primaria en Paraná, garantizando la confidencialidad de los aportes.

¿Quién es el Dr. Chinaski?

Javier Pérez, además de psicólogo, es un influencer con una importante presencia en redes sociales, donde se presenta como "Dr. Chinaski". Ofrece cursos de "Psicoanálisis en Castellano" y realiza espectáculos que combinan psicoanálisis, política y música. Su popularidad lo ha llevado a participar en programas de televisión, streaming y podcasts.

En el pasado, declaraciones suyas sobre la relación profesional entre analista y paciente generaron controversia y repudio. Ahora, las graves acusaciones de abuso y delitos sexuales ponen en tela de juicio su trayectoria y su rol como figura pública.

La investigación judicial buscará determinar si existieron delitos de índole sexual o actos asociados al abuso de poder por parte de Pérez o personas vinculadas a la comunidad universitaria. El caso ha generado gran repercusión en Rosario y en el ámbito académico.

Compartir artículo