¡Adiós efectivo! TelePASE obligatorio en Autopista Perito Moreno

¡Adiós efectivo! TelePASE obligatorio en Autopista Perito Moreno - Imagen ilustrativa del artículo ¡Adiós efectivo! TelePASE obligatorio en Autopista Perito Moreno

A partir del 1° de noviembre, la Autopista Perito Moreno en CABA dice adiós al pago manual en el peaje. El peaje Parque Avellaneda ahora solo acepta TelePASE, convirtiéndose en una autopista inteligente dentro de la red de AUSA (Autopistas Urbanas S.A.). ¿Qué significa esto para vos?

¿Cómo funciona el nuevo sistema?

Un pórtico inteligente, recientemente instalado, se encarga de cobrar el peaje automáticamente. Si tenés TelePASE, ¡listo! Si no, el sistema leerá tu patente. Pero atención: circular sin TelePASE tiene consecuencias.

¡Multa a la vista si no tenés TelePASE!

Si no estás adherido al sistema, tenés dos opciones: buscar rutas alternativas o enfrentar una multa de $119.776,50. El sistema de control de tránsito inteligente procesará la infracción automáticamente.

¿Cómo adherirte a TelePASE?

Es fácil y rápido. Podés hacerlo online a través de la página oficial telepase.com.ar o usando la app Mercado Pago. También tenés la opción de hacerlo presencialmente en los puntos oficiales de la Ciudad de Buenos Aires. Solicitá el dispositivo, ingresá tus datos y los de tu vehículo, y recibilo en tu domicilio.

Beneficios y futuro de los peajes

La modernización del peaje no solo implica la eliminación del efectivo, sino también el desarme progresivo de las cabinas y la reconfiguración de la traza, buscando agilizar el tránsito. Esta iniciativa, que ya se implementó a mediados de julio, busca convertir a la Autopista Perito Moreno en una vía más eficiente y moderna para todos los usuarios.

Conclusión

La era del pago manual en la Autopista Perito Moreno ha terminado. Adherite a TelePASE para evitar multas y disfrutar de un viaje más rápido y cómodo. ¡No te quedes atrás en la modernización vial de CABA!

Compartir artículo