¡Temblor en San Juan! ¿Qué tan seguro es tu hogar ante un sismo?
Temblor sacude San Juan y Mendoza: ¿Estamos preparados?
Un temblor de 3.9 grados en la escala de Richter despertó a los sanjuaninos este domingo a las 7:05 AM. Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el epicentro se ubicó en Zonda, a 48 kilómetros al sudoeste de la Ciudad de San Juan. La profundidad fue de 114 kilómetros.
El INPRES también informó que la intensidad del sismo alcanzó niveles II a III en Media Agua y Caucete, y III en la Ciudad de San Juan y Barreal, según la escala de Mercalli.
Este evento sísmico se suma al fuerte temblor que sorprendió a Mendoza el martes pasado, con epicentro en el límite con San Juan. Este último, de magnitud 4.8 y una profundidad de 131 kilómetros, se sintió con fuerza en la Ciudad de Mendoza y Uspallata.
¿Qué hacer durante un temblor?
- Mantén la calma y busca refugio debajo de un mueble resistente (mesa, escritorio).
- Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer.
- Si estás al aire libre, busca un lugar despejado, lejos de edificios y cables eléctricos.
- Después del temblor, verifica si hay daños en tu hogar y sigue las instrucciones de las autoridades.
Argentina es una zona sísmica. Estar informados y preparados puede hacer la diferencia. ¿Tu hogar está listo para resistir un temblor?
Es crucial recordar que la prevención es fundamental. Revisar periódicamente las estructuras de nuestros hogares y tener un plan de emergencia familiar son medidas clave para minimizar los riesgos ante un evento sísmico.