Cometa 3I/ATLAS: ¿Peligro Inminente o Fenómeno Cósmico Único?

Cometa 3I/ATLAS: ¿Peligro Inminente o Fenómeno Cósmico Único? - Imagen ilustrativa del artículo Cometa 3I/ATLAS: ¿Peligro Inminente o Fenómeno Cósmico Único?

Cometa 3I/ATLAS: Un Viajero Interestelar en el Sistema Solar

El cometa 3I/ATLAS, descubierto por un observatorio de la NASA en Chile, ha capturado la atención de la comunidad científica y del público en general. Este objeto interestelar, el tercero en ser detectado después de 1I/Oumuamua y 2I/Borisov, presenta características anómalas que lo diferencian de otros cometas conocidos.

¿Qué hace especial al 3I/ATLAS? Su trayectoria hiperbólica indica que no se formó en nuestro sistema solar, sino que proviene de las profundidades del espacio interestelar. A diferencia de los cometas tradicionales que orbitan el Sol, el 3I/ATLAS realizará una única pasada cerca de nuestra estrella antes de continuar su viaje hacia el infinito.

Una Velocidad Asombrosa

Este cometa viaja a una velocidad sin precedentes, superando los 220.000 kilómetros por hora, lo que lo convierte en el cometa interestelar más rápido jamás registrado. Esta velocidad extrema refuerza la teoría de su origen fuera de nuestro sistema solar, posiblemente expulsado por la gravedad de un planeta gigante o por una colisión cósmica.

La NASA Activa Protocolo de Defensa Planetaria

Ante el comportamiento "inexplicable" detectado en el cometa, la NASA activó su protocolo de defensa planetaria. Se espera que el 29 de octubre alcance su perihelio, el punto más cercano al Sol, a una distancia de aproximadamente 210 millones de kilómetros. Al aproximarse, su núcleo liberará gases y polvo, formando una cola visible.

Según estimaciones del astrónomo Avi Loeb, el núcleo rocoso del 3I/ATLAS tendría un diámetro de unos 5,6 kilómetros y una masa superior a 33.000 millones de toneladas. Los principales telescopios espaciales, como el Hubble y el James Webb, junto con sondas en Marte, están recopilando datos cruciales sobre este objeto espacial.

¿Representa un Peligro para la Tierra?

Si bien la NASA ha activado protocolos de seguimiento, la distancia a la que pasará el cometa descarta, por ahora, cualquier riesgo de colisión con la Tierra. Sin embargo, el estudio del 3I/ATLAS ofrece una oportunidad única para comprender la composición y la dinámica de los objetos interestelares, lo que podría proporcionar valiosa información sobre la formación de sistemas planetarios en otras partes de la galaxia.

La Agencia Espacial Europea (ESA) también participa en el estudio del cometa con su nave espacial ‘Hera’, que se encontrará con la estela del 3I/ATLAS a finales de octubre. La colaboración internacional en este proyecto subraya la importancia de comprender los misterios del universo y proteger nuestro planeta de posibles amenazas cósmicas.

Compartir artículo