Milei en la mira: Crisis de Gabinete, internas y ¿cambios inminentes?

Milei en la mira: Crisis de Gabinete, internas y ¿cambios inminentes? - Imagen ilustrativa del artículo Milei en la mira: Crisis de Gabinete, internas y ¿cambios inminentes?

La gestión de Javier Milei atraviesa un momento de alta tensión interna. Las recientes filtraciones sobre posibles cambios en el Gabinete y las crecientes críticas sobre el funcionamiento del esquema de toma de decisiones han generado un clima de incertidumbre y especulación en el Gobierno.

Doble comando y falta de liderazgo: ¿El talón de Aquiles del gobierno Milei?

Fuentes internas señalan que el problema central no reside únicamente en los nombres elegidos para los ministerios, sino en la propia estructura de gestión. La existencia de un "doble comando", donde las decisiones se diluyen entre diferentes figuras sin un claro liderazgo, estaría paralizando la acción gubernamental.

La designación de Pablo Quirno en Relaciones Exteriores, un hombre cercano al ministro de Economía, y el respaldo público a Luis “Toto” Caputo, alimentan las especulaciones sobre un ajuste de cuentas interno y la consolidación de un círculo de poder reducido.

La sombra de Karina Milei y la ANDIS: ¿Un nuevo escándalo en puerta?

Paralelamente, el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) añade más leña al fuego. Las denuncias sobre un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos y la mención de Karina Milei, hermana del presidente, como presunta receptora de comisiones, generan un fuerte impacto en la imagen del Gobierno.

Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su cercanía con Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, y su influencia en la gestión de la agencia, levantan serias sospechas sobre su posible implicación en el caso. Este hecho podría agravar aún más la crisis interna y debilitar la posición de Javier Milei.

¿Un gabinete al borde del colapso?

La presión por cambios en el Gabinete no solo proviene de la oposición y los medios, sino también de los propios ministros, quienes expresan su frustración ante la falta de poder de decisión y las constantes operaciones internas que perjudican la gestión. La confesión de Milei sobre la necesidad de retoques para encarar los dos años finales de su mandato, sumada a las reuniones mantenidas con sus principales funcionarios, alimentan las expectativas sobre anuncios inminentes.

El futuro del Gabinete de Javier Milei es incierto. La combinación de internas, falta de liderazgo y escándalos de corrupción podrían desencadenar una crisis de gobernabilidad con consecuencias imprevisibles.

Compartir artículo