Elecciones 2025: ¿Plebiscito Milei? Congreso en Juego y Pactos Peligran
Las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025 se presentan como un momento crucial para el gobierno de Javier Milei. No solo se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, sino que también se definirá la capacidad del oficialismo para avanzar con su agenda y consolidar su poder.
¿Un Plebiscito para Milei?
El propio Milei ha planteado estas elecciones como un plebiscito sobre su gestión. Buscando un mayor respaldo legislativo, el gobierno necesita fortalecer su posición en el Congreso para impulsar las reformas prometidas y defender sus vetos. Sin embargo, la tarea no será fácil. La Libertad Avanza (LLA) necesita acercarse al tercio de las bancas en ambas cámaras, algo que parece complejo dada la fragmentación política actual.
Los Bloques en Juego
Actualmente, Unión por la Patria (UP) es el bloque más numeroso en Diputados, con 98 bancas, seguido por LLA (37) y el PRO (35). Sin embargo, UP es el que más bancas arriesga en estas elecciones, con 46 escaños en juego. El PRO arriesga 21, mientras que LLA solo 8 en diputados, pero ninguna en el senado.
Gobernabilidad en Riesgo
La falta de un pacto de gobernabilidad claro complica aún más el panorama. Incluso con un buen resultado electoral, LLA necesitará apoyo externo para hacer frente a la agenda opositora. La presión internacional, especialmente desde Washington, añade un elemento de urgencia a la situación. La Casa Blanca, preocupada por la estabilidad política en Argentina, busca asegurar que Milei pueda cumplir con sus compromisos.
¿Qué está en Juego?
- La capacidad de Milei para implementar sus reformas económicas.
- La estabilidad política del país.
- El equilibrio de poder entre el Ejecutivo y el Legislativo.
El resultado de estas elecciones definirá el futuro político de Argentina y la viabilidad del proyecto de Javier Milei. La incertidumbre es alta, y el país se prepara para una jornada electoral decisiva.
En medio de este panorama, no se puede dejar de mencionar las crecientes acusaciones de corrupción que involucran a figuras cercanas al gobierno, como Karina Milei, en el escándalo de la ANDIS. Estas denuncias, que señalan un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, generan aún más incertidumbre y desconfianza en el proceso electoral.