Sebastián Villa: Absuelto antes del River. ¿Justicia o Influencia?
El delantero colombiano Sebastián Villa, actualmente en Independiente Rivadavia, fue absuelto en la causa por abuso sexual que lo involucraba, justo a días de enfrentar a River Plate por la Copa Argentina. La decisión del Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora generó controversia y plantea interrogantes sobre el proceso judicial.
Absolución por falta de pruebas contundentes
Según el fiscal del caso, no se encontraron pruebas sustantivas ni autónomas que permitieran acreditar el abuso sexual denunciado por Rocío Tamara Doldán, ex pareja de Villa. Doldán, en su declaración, manifestó haber "resignificado lo ocurrido" y que Villa pudo haber interpretado el consentimiento como implícito debido a la intensidad de sus relaciones anteriores. Un informe psicológico forense confirmó que su decisión de no continuar con el juicio fue voluntaria y libre de presiones.
¿Coincidencia o estrategia?
La absolución de Villa justo antes del crucial partido contra River Plate desató suspicacias. Algunos sectores cuestionan si la celeridad del proceso y la decisión de la denunciante responden a una estrategia para permitirle al jugador disputar el encuentro sin el peso de la acusación.
Es importante recordar que en 2024, antes de unirse al fútbol búlgaro, se habló de un acuerdo económico entre las partes. ¿Influyó este acuerdo en la decisión final de Doldán de no seguir adelante con la acusación?
La importancia del debido proceso
Más allá de las especulaciones, es fundamental respetar la decisión judicial y garantizar el debido proceso para todas las partes involucradas. La justicia debe actuar con imparcialidad y transparencia, asegurando que se valoren todas las pruebas y testimonios de manera objetiva. En este caso, la falta de pruebas contundentes llevó a la absolución de Villa, pero las dudas sobre el proceso persisten.
La justicia debe demostrar su imparcialidad, evitando cualquier sospecha de influencia externa o favoritismo. Solo así se podrá construir una sociedad justa y equitativa para todos.